La Secretaría de Salud Guerrero declaró alerta sanitaria en Acapulco debido a que el gobierno de Adela Román Ocampo no ha eliminado los puntos negros de basura que inundan al municipio.
La situación de emergencia se da luego de que el Ayuntamiento morenista ignoró dos exhortos para solucionar el problema de recolección de desechos que le hizo el lunes pasado la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriseg).
En el documento que giró este viernes la Ssa estatal, se señala que “se emite la siguiente declaratoria de emergencia con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de la población guerrerense, lo anterior derivado de dos exhortos y que las acciones realizadas por la autoridad que usted representa -Adela Román Ocampo- no son suficientes para resolver el problema ocasionado por el cúmulo de basura esparcida por las calles del municipio.”
El gobierno de Román Ocampo habilitó un programa emergente de limpieza, con el que aseguró resolver la problemática, sin embargo, contrario a su versión, la dependencia a cargo de Carlos de la Peña Pintos sostiene que este no cumplió con eliminar las montañas de basura.
En la misiva se especifica que por la actual situación sanitaria se suspenderá la venta e ingesta de alimentos y bebidas en las calles de la ciudad.
La crisis de recolección se agravó hace 8 días cuando trabajadores de la empresa privada recolectora que contrató el Ayuntamiento pararon labores y tomaron el relleno sanitario de Paso Texca para demandar sus salarios que no han cubiertos debido al adeudo de 30 millones de pesos que mantiene el municipio con la compañía.
Por los tiraderos clandestinos que surgieron en zonas populares y turísticas, la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG) inició un procedimiento administrativo en contra del municipio por lo que deberá cubrir una multa de un millón 600 mil pesos.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se gira este tipo de declaratoria para la ciudad por el mismo problema.
Acapulco genera 850 toneladas de desechos diarios, según las propias autoridades municipales.
dhfm