Este fin de semana, las autoridades capitalinas cerraron los accesos a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en el marco de los preparativos para la conmemoración del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Al mismo tiempo, los alcaldes capitalinos comenzaron a informar que sus respectivos festejos del 15 de septiembre se cancelaron o únicamente serán transmitidos a través de redes sociales.
Tal es el caso del alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, quien decidió —por segundo año consecutivo— suspender el tradicional Grito de Independencia en la explanada de la demarcación, pese a haber iniciado los trabajos de organización de este evento.
“No será ni presencial, ni virtual. En Benito Juárez seguiremos actuando con responsabilidad porque la pandemia aún no cede”, subrayó.
En este sentido, informó que el dinero destinado a los festejos patrios será utilizado nuevamente para apoyar la economía familiar, ya que, dijo, de acuerdo con el Inegi, la Ciudad de México se encuentra en el segundo lugar de desempleo de las ciudades capitales del país.
También la demarcación Cuauhtémoc, a cargo del morenista Néstor Núñez, determinó no realizar festejo alguno.
Hasta el momento, las alcaldías Cuajimalpa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Iztapalapa, y Xochimilco anunciaron que sus festejos únicamente se van a transmitir por internet y sin la presencia de público.
En la Gaceta Oficial capitalina se detalló que serán los alcaldes quienes decidan el formato de la celebración de este día patrio, además de que ésta será su responsabilidad.
PAL