Hidalgo

Inundación en Tula: Inicia descenso del nivel del río

Cuentan 5 mil viviendas afectadas; aplican cerco sanitario por COVID-19

Inundación en Tula: Inicia descenso del nivel del río
Cuentan 5 mil viviendas afectadas; aplican cerco sanitario por COVID-19 Foto: Cuartoscuro

HIDALGO. Los trabajos de apoyo en la zona afectad por el desbordamiento del río Tula, en Hidalgo, se focalizan en tres rubros: desfogue de las presas aledañas, atención de damnificados y cerco sanitario para atención de COVID-19.

Ayer ya se reportó el descenso del nivel del río y ello generó el impulso de labores de desazolve, así como las brigadas de apoyo del personal de Protección Civil, Ejército y la Guardia Nacional.

La alcaldesa de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, señaló que el nivel del río Tula registró un ligero descenso en el municipio, aunque se mantienen las medidas de alerta.

Originalmente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre el incremento del nivel del agua en el río Tula a consecuencia del desfogue de la presa Daxhó, ubicada en el Estado de México y que impactaría a Hidalgo, pero hasta el momento no se han presentado niveles alarmantes.

La Subsecretaría de Protección Civil estatal indicó que en total fueron afectados más de cinco mil viviendas de la zona; cuando concluya la emergencia comenzarán a realizar el recuento general de los daños para determinar las afectaciones totales del desbordamiento del río Tula.

El titular de la Secretaría de Salud estatal (SSH), Alejandro Efraín Benítez, informó que en los próximos días podría registrarse un incremento de casos de COVID-19 en la región Tula, ante la aglomeración masiva de personas, aunado a que prevén un aumento de padecimientos gastrointestinales en la región, por las aguas negras.

Se mantiene el exhorto para apoyar a la población afectada con víveres, alimentos no perecederos y ropa para adultos y menores.

Por Jorge García / Corresponsal

dza

Temas