Para vigilar la calidad del agua del Programa Cosecha de Lluvia, y con ello cuidar la salud y bienestar de las familias usuarias, la Secretaría del Medio Ambiente lleva a cabo el monitoreo de calidad de agua de lluvia en las alcaldías beneficiarias en su edición 2021: Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan, La Magdalena Contreras, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
Desde el pasado 12 de julio se analizan 374 muestras en viviendas beneficiarias del Programa distribuidas en las ocho alcaldías donde se opera.
Las viviendas que participan en el monitoreo se seleccionan aleatoriamente con base en la cobertura territorial del Programa.
Dependiendo del tipo de clorador (en línea o flotante), se tomarán 1 o 2 muestras de agua por vivienda dentro del tanque de almacenamiento y en el punto de salida del sistema.
Los técnicos especialistas acuden a las viviendas seleccionadas con previa cita, debidamente identificados y observan en todo momento las medidas de sana distancia.
A la fecha, se han instalado más de 25 mil 391 sistemas de Cosecha de Lluvia y se prevé que este año se llegue a 30 mil sistemas, lo que permitirá que más familias tengan mayor acceso al agua disminuyendo el acarreo o incluso pagar por pipas.
La cosecha de lluvia logra reducir el flujo de agua a los drenajes, lo que permite reducir inundaciones; facilita el agua en viviendas entre cinco y ocho meses al año, contribuye a la no sobreexplotación del acuífero y a su recuperación al reducirla demanda.
El monitoreo forma parte de los esfuerzos del Programa para vigilar la calidad del agua de lluvia que se cosecha.