SARS-COV-2

En 6 alcaldías, bajan casos positivos de COVID-19

Azcapotzalco encabeza demarcaciones donde merma el número de contagios

NACIONAL

·
CONTAGIOS EN ALCALDÍAS. Foto: Especial
CONTAGIOS EN ALCALDÍAS. Foto: EspecialCréditos: Especial

En seis alcaldías de la Ciudad de México disminuyeron los casos positivos del virus SARS-CoV-2, en más de 40 por ciento. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, que concentra la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la semana del 16 al 22 de agosto, se mostró un descenso, en comparación con el periodo de 26 de julio al 1 de agosto, que alcanzó el pico de casos de COVID-19.

Azcapotzalco encabeza esta lista de demarcaciones con menos casos positivos, con una disminución de 51.6 por ciento, es decir, pasó de mil 498 a 725. Le sigue Cuajimalpa con 50.5 por ciento menos (de 487 a 241); Miguel Hidalgo, 46.8 por ciento (de 910 a 484); Benito Juárez, 44.1 por ciento (de 953 a 532); Iztacalco, 43 por ciento (de mil 396 a 788); Gustavo A. Madero, 40.8 por ciento (3 mil 451 a 2 mil 40). 

Mientras que el resto de las alcaldías también mostraron descensos, que van desde 39 por ciento, como Iztapalapa, hasta 10.3, que tuvo Coyoacán. A nivel general, en dicha comparación, la Ciudad de México pasó de 29 mil 683 casos positivos al virus a 18 mil 555, es decir 37.4 por ciento menos. 

El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip), Eduardo Clark, explicó: “Ha quedado más clara la caída en la positividad de las pruebas que hacemos en macro quioscos, Centros de Salud y centros comerciales; como tal vez recuerden, hacemos cerca de 20 mil pruebas por parte del Gobierno de la Ciudad de México en estos puntos. Son un indicador muy oportuno, porque de estos datos, al ser predominantemente pruebas rápidas, vemos el comportamiento del virus”. 

 Agregó que en la positividad de la última semana, la CDMX estaba en 14.9 por ciento; es una reducción de cinco puntos porcentuales, con respecto a los casi 20 que se registraron de manera estable, entre mediados de julio y la semana pasada.

PAL