SECRETARÍA DE MARINA

Titular de la Semar ofrece disculpas por declaraciones contra integrantes del PJF

Durante la ceremonia de inauguración del primer Taller institucional: Actualización sobre el Sistema de Justicia Penal; el Almirante Rafael Ojeda ofreció disculpas al PJF, tras haberlo calificado de enemigo

NACIONAL

·
El desempeño institucional debe regirse por el respeto irrestricto a los derechos humanos, señaló el secretario de marina. FOTO: ESPECIAL
El desempeño institucional debe regirse por el respeto irrestricto a los derechos humanos, señaló el secretario de marina. FOTO: ESPECIALCréditos: FOTO: ESPECIAL

En el marco de la inauguración del primer Taller institucional: Actualización sobre el Sistema de Justicia Penal que se imparte a integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), el Almirante Rafael Ojeda Durán, ofreció una disculpa pública por declaraciones pasadas contra integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

“Quiero dejar en claro que mis declaraciones de hace algunos días en donde dije que parece ser que tenemos el enemigo en casa, quiero pedir una disculpa pública a quien se lo merezca, porque hay buenos jueces, hay buenos ministerios públicos, hay buena justicia social, pero también tenemos ciertos problemas dentro de ese ramo”.  

Y añadió: “Por eso me atrevo a pedir, repito, una disculpa pública a quien se lo merezca, porque creo que es necesario para que nos entendamos, porque creo que es necesario que a través de esta plática que vamos a tener logremos entendernos mutuamente y sobre todo logremos aterrizar lo que andamos buscando que es la justicia para todos nuestros conciudadanos”.  

La disculpa pública la realizó ante el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar. 

Ante integrantes de la Semar, el Ministro Presidente subrayó que “en una democracia constitucional de derecho, el fin no justifica los medios. El combate y la delincuencia se persiguen a través de los métodos de la democracia y solo mediante éstos”.

Destacó que todas las instituciones del país tienen la obligación de salvaguardar la vida y libertades de los mexicanos. 

Para que esto sea legítimo, explicó, debemos hacerlo a partir de los procedimientos e instituciones que establece la Constitución y las leyes. Debemos hacerlo protegiendo los derechos humanos de todas las personas y particularmente el debido proceso.  

 “Todas las autoridades del país tenemos la obligación de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las y los mexicanos; de avanzar a un país en el que reine la concordia y la paz”. 

El Ministro Arturo Zaldívar afirmó: “Las diferentes autoridades e instituciones del Estado Mexicano no estamos enfrentados, tenemos la misma finalidad, estamos del mismo lado, tenemos funciones y responsabilidades distintas, pero no contrapuestas”, por ello mediante el diálogo constructivo y la confianza que existe a nivel institucional avanzaremos hacia un país más justo, más libre, en paz y en concordia, añadió. 

Durante la ceremonia de inauguración que tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ), dijo que aspira a consolidar el diálogo constructivo que se tiene con la Secretaría de Marina, ya que cada día enfrentan una delincuencia cada vez más violenta y más desafiante. Este diálogo tiene que ser un ejercicio que lleve a soluciones prácticas que permita a las instituciones del Estado Mexicano ser más eficaces sin violentar los derechos humanos. 

Reconoció a la Armada de México por la loable labor que realizan, porque son una institución pilar del Estado Mexicano que ha servido con lealtad desde su fundación al pueblo de México, con vocación y con sacrificio, con patriotismo y con valentía. Mi más profundo reconocimiento y admiración a las marinas y marinos de México, concluyó. 

SSB