La Ciudad de México se alista para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 en las alcaldías de Iztapalapa, Iztacalco y Azcapotzalco.
El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip), Eduardo Clark, informó que los plazos del biológico de AstraZeneca ya están por cumplirse.
"Se empiezan a cumplir los tiempos de las vacunas que ya se aplicaron: en el caso de 40 a 49 pueden ver que, a partir de la próxima semana, Iztacalco, Azcapotzalco e Iztapalapa ya se pueden aplicar las vacunas, esperamos aplicar la gran mayoría de ellas la próxima semana.
"Vamos a ver exactamente cuáles, pero esperamos que en la mayor parte de ellas, de acuerdo a las vacunas que nos asigne el Plan Nacional de Vacunación", dijo en videoconferencia de prensa, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En el caso de este sector poblacional de Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, a partir del 31 de agosto se puede comenzar la aplicación.
En esta semana se lleva a cabo la aplicación de la segunda dosis para personas de 40 a 49 años de la alcaldía Cuauhtémoc, en las sedes de la Biblioteca Vasconcelos y el Centro Médico.
En las demarcaciones que ya se aplicó el esquema completo es Xochimilco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Cuajimalpa, Coyoacán y Álvaro Obregón
"En ninguno de los casos de 18 a 29, 30 a 39 o 40 a 49 hemos superado, hasta ahora, las fechas máximas de aplicación, vamos en buenos tiempos y este calendario es tentativo simplemente para que vean a partir de cuándo podríamos esperar en comenzar la vacunación y cuándo sería lo máximo posible que podríamos concluir esa vacunación", agregó Clark.
En la Ciudad de México, a la fecha, se han aplicado 9.3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Esto significa que el 88 por ciento de los 7.1 millones de adultos ya cuentan con alguna dosis, mientras que el 47 por ciento tiene el esquema completo.