Tras la aglomeración que se registró en el Zócalo capitalino, el pasado viernes durante la inauguración de la Memoria Luminosa, se aplicó un operativo para respetar la sana distancia y las medidas de higiene con el fin de evitar contagios de COVID-19.
Sin embargo, en las inmediaciones del Zócalo capitalino, los filtros de seguridad no funcionaron para limitar el paso de miles de personas que acudieron ayer a este punto. Muchos con cubrebocas, pero era visible la presencia de quienes lo tenían en el cuello, lo portaban en la mano o de plano no lo llevaban.
Aunque no se dieron cifras oficiales, se estima que alrededor de 70 mil personas acudieron el pasado viernes a la presentación del evento, en el que, debido a la lluvia, hubo tumultos en una carpa instalada en la Plaza de la Constitución.
Además, se anunció que para eliminar tumultos y que la mayor parte de la población tenga oportunidad de disfrutar de este evento, sin riesgos, desde ayer y hasta el 29 de agosto, el espectáculo audiovisual se transmitirá en canal 21 de Televisión. La Secretaría de Cultura informó que las transmisiones se llevarán a cabo a las 15 y a las 19:30 horas.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que el número de personas en el evento se desbordó, pese al alto número de contagios del virus Sars-Cov2, por lo que dijo, se tomarían medidas para evitar nuevas aglomeraciones.
Por Almaquio García
PAL