AMLO

Claudia Sheinbaum gana camino para la presidencia; Fernando Zárate da sus razones

El ex legislador destacó que la jefa de Gobierno tiene un ambicioso proyecto que la podría catapultar para la candidatura de Morena a la presidencia en 2024

NACIONAL

·
Claudia Sheinbaum gana camino para la presidencia (Foto: Guillermo O´Gam)
Claudia Sheinbaum gana camino para la presidencia (Foto: Guillermo O´Gam)Créditos: Guillermo O´Gam

Fernado Zárate, ex diputado local y federal, explicó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tiene un ambicioso proyecto para la capital que podría catapultar para la candidatura de Morena a la presidencia en 2024.

“La jefa está poniendo todas las bases para que la ciudad sea mayor de edad, que no la sigan tratando como una chiquillada, como un ente inmaduro, incapaz de pensar por sí mismo, siempre dependiente del presidente de la República”, indicó en entrevista con Martha Anaya en su programa de El Heraldo Televisión.

Por esa razón, el ex legislador rechazó el trascendido que indica que la mandataria capitalina “le fue arrebatada” la mitad de la ciudad en las pasadas elecciones a manos de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena.

Mencionó que el rumor que circula reduce “equivocadamente el poder, la incidencia y las transformaciones que ha hecho la jefa de Gobierno a lo largo de estos tres años”. Destacó que terminó con la estructura política del anterior mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera.

Zárate detalló que el perredista apostó por un proyecto corrupto de estructura inmobiliaria. Además. le dejó todo el poder a los alcaldes de aquel entonces, liderados por Héctor Serrano, acompañado por Leonel Luna, Mauricio Toledo, Jorge Romero o Víctor Hugo Lobo.

“Esa es la clave del éxito de la jefa de Gobierno: ha roto con ese clima de impunidad y con ese clima de que los servicios públicos y el gobierno de proximidad estaban en manos de estas personas”, expresó.

En ese sentido, apuntó que el rumor de Ebrard y Monreal no acepta “los cambios estructurales y la madurez” de Sheinbaum. Asimismo, aseguró que el plan no apunta a las alcaldías como desarrollo electoral.

“La jefa de Gobierno no está pensando como algunos otros en ganar pequeñas elecciones para demostrar cuánto se puede modificar la ciudad, sino que está pensando en un modelo de interés a los ciudadanos y rompió con los intereses más profundos y esto nos lleva a pensar que no tiene nada que ver ni Marcelo Ebrard ni Ricardo Monreal”, aseveró.

Por esa razón, indicó que las derrota de Morena en la capital fue por los malos resultados de los alcaldes anteriores, sus candidaturas, así como la “soberbia” del partido y su presidente nacional, Mario Delgado.

Puso de ejemplo a la Consulta Popular, donde el 25% de los 7 millones de votantes fueron de la Ciudad de México, lo que significa un respaldo a la Cuarta Transformación y un rechazo a mandatarios locales como Layda Sansores en Álvaro Obregón, Manuel Negrete en Coyoacán y Néstor Nuñez en la Cuauhtémoc. “Yo creo que el mensaje de la ciudadanía es: ‘nos van a tratar como mayores de edad’”, anotó.

“Vamos a iniciar con un nuevo modelo de ciudad, y por ende yo pienso que será de país, en donde trataremos a todos como adultos mayores y responsables de sus actos y no como el sistema pasado”, reiteró.