La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados rechazó las amenazas del crimen organizado, contra medios de comunicación y periodistas, y exhortó a los tres órdenes de gobierno y en particular al Estado, a que actúen de manera enérgica para generar las condiciones para una vida libre de violencia que permita a los comunicadores realizar su trabajo con libertad y seguridad.
“La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión rechaza de manera contundente las amenazas contra la periodista Azucena Uresti y los medios de comunicación Televisa, Milenio y El Universal, por parte de uno de los grupos armados enfrentados por el control de algunos municipios de Michoacán”, señala el pronunciamiento.
El órgano de gobierno señaló que en una sociedad plural y democrática, el ejercicio de las libertades debe ser plenamente respetado y tratándose de la libertad de prensa, de expresión y la difusión de información, “la acción enérgica del Estado Mexicano” es fundamental para lograr su protección y mejores niveles de bienestar para la convivencia en comunidades seguras, en las que dijo, no caben las intimidaciones, la violencia ni la coacción.
Lo anterior, luego de que a través de un video mensaje difundió en redes sociales, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a nombre de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, amagaron a distintos medios de comunicación y en particular a Azucena Uresti, periodista y conductora de Milenio TV, a quien amenazaron de muerte.
En respuesta , diversos medios de comunicación, entre ellos, El Heraldo de México, se unieron para exigir que se garantice el ejercicio de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas, acusaron que los grupos delincuenciales que lanzan estas amenazas, saben que pueden hacerlo porque gozan de “total impunidad” por ello, llamaron al gobierno federal a activar los mecanismos de protección de manera inmediata.
“La Cámara de Diputados exhorta a todos los órdenes de gobierno a generar las condiciones para una vida libre de violencia, que permita a las y los periodistas realizar su trabajo con respeto, libertad y seguridad, así como a fortalecer la coordinación gubernamental para combatir con rigor a los grupos delincuenciales que atentan contra la libertad y la seguridad de las y los mexicanos”, señaló la Jucopo que preside el coordinador de Morena, Ignacio Mier.