Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, explicó que la manufactura avanzada ayudó a que creciera la inversión en el estado en al menos 38.4 por ciento, esto a pesar de la pandemia por el Covid-19.
En entrevista para Heraldo Radio en el programa “Sergio y Lupita” con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, detalló que en la entidad cuentan con una estrategia en dos ejes: el geográfico y de nichos.
Te podría interesar
Lo anterior quiere decir que en Jalisco se expandieron y voltearon a ver otros mercados como el asiático, en donde los principales socios comerciales son China y Japón.
En cuanto a los nichos, expuso que se han impulsado la manufactura avanzada, la electrónica, automotriz, los componentes electrónicos y el software, porque lo que han logrado especializarse y diversificar su mercado.
"En Jalisco, la manufactura avanzada ha evolucionado y desde la década de 1970 se ha empezado a fortalecer, por lo que ahora la entidad cuenta con una diversificación y especialización en el ramo", señaló.
Sánchez Proal dijo que la Agencia Invest in México está conformada por 10 estados industrializados, que inició operaciones en diciembre de 2020 y la principal estrategia es que otros países inviertan en el país, y lo vean como un lugar atractivo.