En un muro de avenida Zaragoza, en la estación del Metrobús Nicolás Bravo inició el Reto Verde 2021, a través de la iniciativa Barda Viva.
El proyecto impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente tiene como meta, plantar 30 mil enredaderas en la Ciudad de México, equivalentes a 10 kilómetros.
Te podría interesar
El concepto de barda viva es el de un sistema accesible para enverdecer la capital del país que consiste en colocar especies trepadoras y enredaderas en muros y bardas con las que se proporcionarán servicios ambientales, reducirán el calor, el ruido y beneficiarán a la fauna polinizadora.
“Desde hace aproximadamente dos años que la doctora Claudia Sheinbaum nos convocó al Reto Verde, un reto en el que hemos estado participando las autoridades del Gobierno de la Ciudad, en conjunto con los distintos actores que habitamos en esta gran urbe con una gran responsabilidad y con un sentido de convicción de quienes vivimos en la ciudad, de que ésta puede ser distinta, de que puede ser una Ciudad sustentable”, comentó Marina Robles García, titular de la SEDEMA.
Al plantar la primera barda viva, Robles García dijo que el objetivo es poder usar espacios como muros y bardas para reverdecer la ciudad, como una alternativa para sitios donde no es sencillo plantar árboles.
“En estos dos años hemos alcanzado alrededor de 14 millones y medio de plantas en las distintas partes de la ciudad y la idea es que este año sembremos más, por eso a este Reto Verde se suma este programa en particular que estamos iniciando con Clara Brugada, en Iztapalapa al que llamamos Barda Viva, y aquí estamos iniciando también con el Metrobús en las distintas instalaciones que tiene en Iztapalapa para que la mayor parte de las bardas de esta zona se convierten en bardas verdes”, agregó.
La funcionaria mencionó que, este año se integran al Reto Verde alrededor de 250 mil árboles frutales con el objetivo de que los pájaros, que son los principales dispersores de muérdago, tengan otra fuente de alimento.
Las personas que cuenten con espacio para sembrar árboles frutales podrán solicitarlos a través del correo electrónico: retoverdecdmx@gmail.com
En su participación, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que a través de diversas acciones ambientales se busca convertir a Iztapalapa en el huerto de la ciudad.
"Recibimos este programa con mucha alegría porque queremos empezar a recuperar la naturaleza de esta región, lo que implica hacer de Iztapalapa una demarcación sustentable, haciendo que cada pequeño territorio se pueda reverdecer”, dijo.