La tercera ola de contagios de COVID-19, que crece entre niños y jóvenes, está ocasionando un incremento en las hospitalizaciones en sanatorios de la entidad, además de alarmar a los padres de familia, quienes piden que se garantice que el regreso presencial a clases será voluntario y cuando el semáforo regrese a color verde.
En el Edomex suman nueve hospitales con una ocupación de 100 por ciento en camas generales para pacientes COVID-19 en municipios muy poblados, como Tlalnepantla, Chalco, Toluca, Los Reyes la Paz, Coacalco y Atlacomulco, según el último reporte al 25 de julio de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud federal.
Mientras que para pacientes que requieren camas con ventilación, un hospital ubicado en la Quebrada, Cuautitlán Izcalli, está saturado a 100 por ciento, y otro de Apaxco a 90 por ciento.
Los datos de salud federal señalan que la mayoría de las clínicas saturadas son del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero también algunos del Instituto de Salud del Edomex (ISEM).
En Ecatepec, Ixtapaluca, Toluca y Xalostoc, hay cuatro hospitales que no han llegado a la saturación total, pero se encuentran ocupados de entre 70 y 91 por ciento, cifras que van en aumento.
Según las estadísticas del gobierno federal, en la última semana la ocupación de camas en general aumentó 10 puntos porcentuales, al pasar de 34.82 por ciento, que se tenía el 19 de julio, a 45.40 por ciento para este 25 de julio.
La ocupación de unidades con ventilador incrementó de 24.72 por ciento a 27.85 por ciento, en el mismo periodo.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Padres de Familias en el Valle de Toluca indicó que ante el alza en el número de infecciones y el avance en las hospitalizaciones, la petición de los papás sería un regreso a clases híbrido o a distancia para el próximo ciclo escolar.
“Esta tercera ola, que está creciendo en contagios entre jóvenes y niños, ha alarmado a los padres; esperamos que las autoridades sigan avanzando en la vacunación y disminuyan las infecciones graves, entonces habrá más confianza”, expresó el directivo.
Agregó que las escuelas e instituciones educativas deberán abrir sus puertas hasta que se cumplan todas las condiciones necesarias; no necesariamente el 30 de agosto, como proponen las autoridades federales.
DZA