TRANSPORTE PÚBLICO

Aumenta tarifa de transporte público urbano en Sinaloa

En este año, por apoyo a la economía de los miles de pasajeros, únicamente se autorizó un aumento de 50 centavos

NACIONAL

·
El Gobierno del Estado aprobó un incremento de 50 centavos a partir de mañana Foto: Especial
El Gobierno del Estado aprobó un incremento de 50 centavos a partir de mañana Foto: Especial

A partir de este sábado, la tarifa del transporte público urbano en Sinaloa costará 50 centavos más, luego de que el Gobierno del Estado autorizó una nueva actualización.

Esta actualización atiende la recomendación del Consejo de Movilidad del Estado, quien hizo un análisis de viabilidad y aplicó el porcentaje del Índice Nacional de Precios al Consumidor, calculado y publicado por el Banco de México, correspondiente al año 2020, para definir este incremento.

El Gobierno de Sinaloa aclaró que, de acuerdo a la Ley de Tránsito y Transporte del Estado, esta actualización se debe realizar cada año, en el 2020 no hubo aumento en el costo del pasaje de camión urbano; y considera este incremento para que la prestación del servicio de transporte público se mantenga con la atención de las necesidades prioritarias de la población.

La última actualización a las tarifas del transporte público en Sinaloa fue autorizada en el mes de julio de 2019, es decir, hace dos años, la cual fue de 1.50 pesos.

Pero en este año, por apoyo a la economía de los miles de pasajeros, únicamente se autorizó un aumento de 50 centavos, que entrará en vigor a partir de mañana sábado 17 de julio.

Además, se sostuvo en 3.50 pesos la tarifa a estudiantes y el 50 por ciento de descuento a los discapacitados, en apoyo a la economía de las familias sinaloenses.

En el caso de Culiacán, actualmente los camiones de primera clase con aire acondicionado cobran una tarifa de 11 pesos; y 10.50 pesos las unidades sin aire.

Durante la actual administración que encabeza Quirino Ordaz Coppel, se ha apoyado a los concesionarios del transporte para que modernicen sus unidades, para ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios.

Con esto, han sido sustituidos alrededor de 500 camiones en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil; y el Gobierno estatal ha apoyado con el pago del enganche.

dhfm