Alberto Esteva, alcalde de Álvaro Obregón, aseguró que el proceso de entrega-recepción a la siguiente administración, liderada por Lía Limón, se realizará con toda transparencia e hizo énfasis en que “no estamos ocultando nada”.
En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que “con la máxima generosidad” van a facilitar los documentos correspondientes en materia de recursos humanos, materiales y financieros.
“Creo que esta forma de expresar de que estamos ocultando cosas o de que hay… no las hay. Hay 12 auditorías por año, que realizan la Auditoría Superior de la Federación y la de la Ciudad de México, el órgano interno de control y ahora los concejales”, refirió.
Añadió que no dejará adeudos ni subejercicio en el presupuesto de 2021, y subrayó que “la administración entrante tiene a salvo las ministraciones que le corresponden en el último trimestre para hacer frente a sus necesidades”.
Explicó que el lunes, por primera vez, se reunió Lía Limón, a quien le dijo que ya designó un espacio físico con óptimas condiciones para realizar sus funciones de recepción.
Esteva aclaró que será hasta el próximo 1 de septiembre cuando comience de manera formal el proceso de entrega de información, como lo marca la normativa. También informó que actualmente operan a 18 por ciento menos de la capacidad administrativa por la pandemia.
Expuso que, en los tres años de este gobierno, que inició la gobernadora electa de Campeche, Layda Sansores, se realizó un trabajo intenso y de resultados, pues cambiaron el “humor social” en la demarcación.
Enfatizó que “el resultado electoral es una cosa y el balance de los habitantes otra”.
Destacó que impulsaron la reconstrucción del tejido social a través de intervenciones profundas que dan como resultado el sentido de pertenencia.
Consideró que el proyecto estrella es Escalando Vidas, Tejiendo Destino-Colectivo 18, el cual consistió en la construcción de escaleras eléctricas y un funicular como forma de movilidad para beneficio de 18 colonias y más de 30 mil habitantes.
Deseó que a Lía Limón le vaya bien y pidió dar continuidad al proyecto del Colectivo 18, así como proseguir con el combate a la inseguridad, principalmente en el robo con violencia a automovilistas y transeúntes, que, afirmó, han disminuido considerablemente.
PAL