El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dijo que en seis días se ha tenido un aumento sostenido de los casos de Covid-19 y el índice de positividad de 16 a 24% y un aumento de casos activos en 60% además de casos en niños y menores de 40 años de edad. Confirmó la presencia de las variantes Alfa, Gama, Delta y Epsilon.
Confirmó la existencia de variantes del virus SARS-CoV-2 en Puebla, de las cuales, cuatro de ellas son de preocupación por criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Alfa, Gama, Delta y Épsilon, mismas que fueron identificadas y verificadas por secuenciación genómica con características de ser altamente transmisibles y con cambios en la presentación clínica (resistente a la vacunación y tratamientos).
Te podría interesar
Romper la cadena de contagio
Lo anterior, dijo, fue ratificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Ante esto, reiteró que es responsabilidad de todas y todos romper la cadena de transmisión mediante la conciencia social para mitigar la tercera ola de contagio, la cual alcanzará el acmé (punto más alto) entre los meses de septiembre y octubre del presente año.
Informó que derivado del análisis sobre el comportamiento epidemiológico de la pandemia, hay un incremento en los indicadores: en el índice de positividad, 60 por ciento; en ocupación hospitalaria, 53 por ciento (al pasar de 121 pacientes a 185 en las últimas horas), y los atendidos con ventilación mecánica, con 72 por ciento (de 14 a 24).
En cuanto a la mortalidad hospitalaria por la COVID-19, Martínez García precisó que ha disminuido debido a dos factores: la vacunación de grupos vulnerables y el tratamiento otorgado para la recuperación de las personas con el virus. Además, dijo que los fallecimientos son registrados más en personas de 40 a 47 años por las comorbilidades que presentan.
DRV