Este martes 11 de mayo el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el frente No. 56 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país, mantendrá su interacción con un canal de baja presión sobre el noreste de México y con la corriente en chorro subtropical, originando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en dichas regiones, además de rachas fuertes de viento, lluvias puntuales muy fuertes, granizadas y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano Pacifico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre el occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana, incluido el Valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Asimismo, “Andrés” se localizará como baja presión remanente al sur de las costas de Baja California Sur, sin afectar México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Clima en el Valle de México
Para el Valle de México se pronostica un ambiente fresco al amanecer con posibles bancos de niebla en zonas altas del Valle de México. Cielo nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Te podría interesar
En la Ciudad de México, se pronostica una temperatura máxima de 26°C y mínima de 14°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 24°C y mínima de 7°C.
Pronóstico de lluvias
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Sinaloa, Nayarit y Quintana Roo.
Posible caída de granizo: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Posibilidad de tormentas eléctricas: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Temperatura
Máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte), Chiapas y Quintana Roo.
Mínimas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
SSB