Luego de que el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, anunció que se prepara la vacunación de los docentes con el fin de regresar a las aulas, secciones magisteriales advirtieron que aún no hay condiciones para retomar las clases presenciales.
José Luis Escobar Pérez, miembro del Comité Ejecutivo de la sección VII de la CNTE Chiapas, reclamó que no hay infraestructura, ni se ha recibido el material necesario para evitar contagios en las escuelas.
"El gobierno necesita superar las condiciones deplorables de sanidad en la que se encuentran las escuelas... se necesitan cubrebocas, termómetros, gel antibacterial. Aparte, el gobierno reconoce que 50 por ciento de las escuelas en México, no sólo en Chiapas, hay dolencia de agua potable".
En ese sentido, Gamaliel Guzmán Cruz, secretario de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que el regreso a clases depende no sólo de la inmunización.
Te podría interesar
"Hemos señalado, con datos estadísticos del propio INEGI, que hay un porcentaje de 40 por ciento de escuelas que no tiene agua potable”, indicó Guzmán Cruz.
El líder magisterial denunció que tampoco hay certeza sobre si habrá o no recursos para adquirir insumos, como sanitizantes, jabón y gel antibacterial, “no se sabe, le he preguntado a las autoridades, y la federal dice que le corresponde a la estatal, y visceversa”.
PRIMERO LOS MÉDICOS
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, celebró la vacunación de maestros; sin embargo pidió que se garantice la totalidad de las dosis para inmunizar al personal de salud. "Sigue el enorme pendiente del personal médico de otras áreas de la salud que también está expuesto al COVID-19", dijo.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que se espera inmunizar a 128 mil 309 trabajadores de la educación, incluido personal administrativo y de intendencia.
Francisco García Cabeza de Vaca señaló que en Tamaulipas, aunque se inyecte a los maestros, eso no significa un regreso a clases en automático.
Por Francisco Nieto y Paris Salazar
PAL