En un comunicado el gobierno del Estado de México dio a conocer que a partir de este 31 de marzo se va a llevar a cabo la vacunación masiva en 16 diferentes municipios de la entidad, siendo la mayoría de ellos conurbados, resalta que en Ixtapaluca se vacunara a toda la población mayor de 60 años que así lo deseen.
En el comunicado no se detalló el laboratorio del cual serán las vacunas que se aplicarán a alrededor de 650 mil adultos mayores.
Los municipios en los que se va a llevar a cabo la aplicación de la dosis son: Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Tecámac, Valle de Chalco, La Paz, Zumpango, Chicoloapan, Cuautitlán, Acolman, Lerma y Chalco.
Dónde se va a aplicar la vacuna en Ixtapaluca
El gobierno municipal encabezado por Maricela Serrano Hernández, difundió en redes sociales la forma en la que se va a realizar la aplicación de la dosis, resalta que en Ixtapaluca la organización se hace por colonia y no por la primera letra del apellido paterno de la persona que se va a colocar la dosis.
Te podría interesar
Del tal modo se dispuso de cuatro centros de vacunación:
Explanada municipal
Mercado 20 de noviembre
Estacionamiento antes comercial mexicana
Ciudad deportiva
Así que de acuerdo por lo que el ayuntamiento destacó, se debe ubicar la colonia y asistir a uno de los cuatro módulos anteriores.
¿Qué debo llevar?
Los adultos mayores de 60 años deben presentarse con: clave CURP en copia, identificación oficial, INE o credencial de INAPAM, comprobante de domicilio, formato de vacunación disponible en redes o en la sede, así como la impresión del comprobante de la página mivacuna.salud.gob.mx/
El horario que marcó el gobierno estatal es de de 9:00 horas hasta las 17:00 horas, es de mencionar que en Atizapán de Zaragoza no se va a distinguir por la primer letra del apellido paterno.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR EL FORMULARIO.
psc