SENADO

Senado estrena lectores biométricos para votación a distancia

︎Senadores se adaptan a votación en sesión virtual

NACIONAL

·
Con el dispositivo que ha sido entregado a algunos senadores, las votaciones se registran directamente en el tablero y de manera electrónica. Foto: Especial
Con el dispositivo que ha sido entregado a algunos senadores, las votaciones se registran directamente en el tablero y de manera electrónica. Foto: EspecialCréditos: Especial

El Senado de la República dio un paso en la facilitación del trabajo legislativo a distancia  al otorgar a los legisladores dispositivos de lectura de huella dactilar o biométricos para poder votar y tomar asistencia en las sesiones virtuales.

En la sesión de hoy algunos legisladores tuvieron algunos incovenientes, como la senadora María Merced González González, del Grupo Parlamentario Morena, a la hora de votar de manera electrónica y tuvieron que registrar su voto de manera nominal, por la falta de familiaridad en el uso del equipo.

“Disculpen es que estamos haciendo pruebas con el aplicador biométrico”, se disculpó la legisladora durante la votación del dictamen del acuerdo entre México y Guatemala.  

El senador Luis David Ortiz Salinas, de Movimiento Ciudadano, también reportó dificultad  a la hora de querer votar. Aunque la mayoría de los senadores no han recogido el lector de huella dactilar en el Senado, en las siguientes semanas se estarán sumando los legisladores que ya puedan votar de manera electrónica.

VOTACIÓN COMPLICADA 

Anteriormente, las votaciones en las sesiones a distancia se realizaban por voto nominal (por orden alfabético), lo cual tarda más tiempo.

Ahora, con el dispositivo que ha sido entregado a algunos senadores, el cual es un aparato gris que lee la huella dactilar, las votaciones se registran directamente en el tablero y de manera electrónica.

En la sesión de ayer, Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), presidente de la Mesa Directiva informó de la entrega a senadoras y senadores de los dispositivos portátiles de registro de asistencia biométrica y de votación a efecto que puedan ser utilizados en el desarrollo de las sesiones en modalidad a distancia.

Los aparatos también podrán ser utilizados en las sesiones presenciales, pero en esos casos deberán utilizar la red del Senado.