En el primer minuto de apertura de registros de candidaturas a la gubernatura de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales entregó su documentación ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para contender por el partido político de nueva creación "Fuerza por México" el próximo 6 de junio.
Ante estrictos controles sanitarios por parte del organismo electoral, el también encargado con licencia de la oficina en San Luis del Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH) fue recibido por la consejera presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal y la secretaria Ejecutiva, Silvia del Carmen Martínez Méndez le entregó la constancia de recibido respectiva.
Ya en el área de estacionamiento del Ceepac habilitada como área de prensa, Machinena Morales explicó que decidió registrarse en los primeros minutos de este martes 16 de febrero, porque “es muy importante en la vida ser los primeros y así seguir el camino hacia la gubernatura de San Luis Potosí, buscamos recuperar esos primeros sitios (…), San Luis es un eje importante para el desarrollo del país y no hay que perder ni un minuto”.
Afirmó que busca ser gobernador de San Luis Potosí porque lo mueve el amor por su estado, porque lo respeta, porque ama a cada ciudadano y porque está convencido de que San Luis Potosí es más que un asunto político.
Priista de toda la vida, Machinena Morales inicialmente se inscribió para ser candidato independiente y también en el PRI, hasta que llegó a un acuerdo con "Fuerza por México".
Para esta primer jornada de solicitud de registros de candidaturas a la gubernatura de San Luis Potosí, al filo del mediodía de espera que lo haga el precandidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" que integran el Partido Verde Ecologista de México y el PT, el diputado federal por el Verde, José Ricardo Gallardo Cardona.
Por su parte, durante la semana pasada, Morena enfrentó divisiones internas debido a la candidatura de Mónica Liliana Rangel Martínez, antigua priísta que contenderá por la gubernatura al frente del partido guinda.
Como forma de rechazo a Rangel, morenistas se afiliaron al PVEM, realizaron marchas y se manifestaron públicamente.
El ex delegado metropolitano de los programas federales y ex aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura, Leonel Serrato Sánchez, sin dejar la militancia pactó una sociedad electoral con el PVEM donde fue presentado como su candidato a la Presidencia Municipal de la capital del estado.
Por Pepe Alemán
IS