A lo largo de 2021, varios esfuerzos fueron una bocanada de aire fresco para el planeta empezando con programas desarrollados en México.
Freno en el cambio climático
Con el fin de refrendar su compromiso con la sociedad y el cambio climático que azota al mundo, la refresquera se unió con Fundación Azteca en las jornadas de Limpiemos México por un Mundo Sin Residuos, consiguiendo movilizar comunidades en Quintana Roo, Oaxaca y Baja California, Jalisco, Nayarit, Estado de México y Ciudad de México para la recuperación y reciclaje de residuos.
Aunado a ello, patrocinó los premios otorgados por la Canirac al Mérito Empresarial Restaurantero 2021, premiando la nueva categoría “Un Mundo sin Residuos”, con el propósito de fomentar una cultura de reciclaje y separación de residuos entre la industria restaurantera.
Cada gota cuenta
Como bien es sabido, México carece de agua potable en diferentes zonas del país, por ello, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), de la mano con Fundación Coca-Cola México y en alianza con diversas organizaciones como Pronatura, Agua Capital, Global Environment & Technology Foundation (GETF) y el World Wildlife Fund México (WWF), trabajan diariamente en el impulso de proyectos comunitarios que buscan garantizar el acceso y conservación de este líquido vital.
Este 2021, se cumplen catorce años de colaboración entre WWF y Coca-Cola enfocada en la preservación de la cuenca del río Grande/Bravo. Del lado mexicano, se trabaja en el principal afluente del Bravo, el río Conchos, que tiene afluentes desde la Sierra Tarahumara al Desierto Chihuahuense. María José Villanueva, Directora de Conservación de WWF, destaca que esta colaboración beneficia a la naturaleza y las personas con tareas puntuales en comunidades indígenas rarámuris y en áreas de bosques y manantiales.
Cabe destacar que invirtió $170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza este 2021, que abastecerán de agua a comunidades en el Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo.
Agua limpia para Jalisco
Con el propósito de reducir la huella ambiental y tener un manejo sostenible del agua, Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola en conjunto con el Gobierno de Jalisco, inauguraron un humedal basado en la naturaleza que tratará el agua urbana de la comunidad jalisciense de Cihuatlán para abastecer actividades productivas que benefician a más de 18 mil habitantes.
El humedal tendrá la capacidad de tratar más de 3 millones de litros de aguas urbanas al día, lo que es equivalente a llenar diariamente más de 600 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una. De igual manera, el líquido tratado será utilizado para alimentar un vivero de producción agroforestal de 780 m², que tiene la capacidad para alojar 50 mil plantas forestales, ornamentales y frutales.
Seguridad hídrica
La empresa desarrolló iniciativas y programas con resultados y aprendizajes sobresalientes durante la última década, con una estrategia enfocada en el reabastecimiento, la mejora continua de la eficiencia del uso del agua y el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento para las comunidades en las que la compañía opera.
Algunas de las prioridades para el 2030 buscan abordar los desafíos compartidos del agua y la expansión del alcance del agua en la agricultura con un enfoque en las regiones con acceso limitado. Es por lo que Coca-Cola se compromete a reponer y equilibrar la cantidad equivalente de agua que usa para la naturaleza y las comunidades para ayudarlas a ser más resilientes. A través de diferentes iniciativas, Coca-Cola ha beneficiado la calidad de vida de las comunidades a través del acceso a agua potable y de la educación sobre higiene, apoyando a las comunidades para enfrentar las condiciones cambiantes en la actualidad.
#JuntosParaAlgoMejor
En el marco del Día Mundial de la Tierra la compañía lanzó la acción #JuntosParaAlgoMejor, la cual invita a los consumidores a usar envases retornables y así incorporar hábitos sostenibles en su día a día.
Asimismo, Coca-Cola presentó una nueva identidad visual a la que irán migrando sus botellas retornables integrando los colores clásicos de la marca en combinación con el Verde Georgia en su tapa, haciendo referencia a las botellas de Coca-Cola Contour de principios del siglo XX. También, introdujo una pieza audiovisual desarrollada por la agencia David Brasil, comunicación en redes sociales, promociones digitales y en punto de venta, para impulsar sus envases retornables como una opción de economía circular que tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en el bolsillo.
‘Es momento que hablemos del reciclaje', es el enfoque de la más reciente campaña de Coca-Cola, a través de la cual impulsa una economía circular en la que cada botella sea reciclada, destacando la importancia de la suma de esfuerzos para conseguirlo. De igual forma, a través de Adriana Málaga Almazán, da voz a toda una cadena de acopio y reciclaje, la cual contribuye diariamente a conseguir un #MundoSinResiduos.
Desarrollo sostenible
Se anunció una inversión equivalente a 11 mil millones de pesos, con los que se busca redoblar esfuerzos en la creación de infraestructura y generación de empleo, en un plan a tres años, con acciones orientadas al desarrollo sostenible de México.
Durante estos trabajos, se estima que 35 mil personas en México conforman la cadena de acopio y reciclaje.
La IMCC a través de PetStar apoya al Centro de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC), proyecto de Fundación Dibujando un Mañana, el cual ha conseguido mejorar las condiciones de vida de 400 niñas y niños, hijos de las personas dedicadas a la recuperación de residuos en el Estado de México, proveyendo servicios de educación, alimentación y atención médica.
#MundoSinResiduos
En conjunto con el programa de Cambio climático, la IMCC generó el programa #MundoSinResiduos el cual persigue el mismo objetivo, mantener un planeta limpio. Durante 2021 se llevaron a cabo diversas jornadas de limpieza en varios estados mexicanos.
En este proyecto de concientización ambiental participaron más de 1,900 voluntarios que permitieron la recuperación de 28 toneladas de residuos, principalmente no reciclables, para contribuir a lograr un mundo más sostenible y próspero.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola por alcanzar la meta global de un Mundo Sin Residuos, la cual plantea la recuperación y reciclaje del equivalente a todos sus envases vendidos, además de cada uno de ellos sea creado mínimo con 50% de materiales reciclados para el 2030.