A unos días de asumir la gubernatura de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer los nombres de los principales colaboradores que lo habrán de acompañar en el gobierno del estado.
El gobernador electo precisó que la designación que hace será para los seis años aunque reconoció que, en el trayecto, pudieran presentarse circunstancias de interés para los funcionarios que pudieran hacerlos asumir nuevas responsabilidades pero, el objetivo es el de que le ayuden a gobernador durante todo el periodo constitucional.
Rocha Moya dijo que ha integrado un gabinete para seis años, cada uno de ellos va a administrar no solo sus competencias sino también pueden surgir oportunidades mejores para ellos, para sentirse mejor ubicados, atendiendo sus pretensiones profesionales y a la mejor en el camino me dicen, muchas gracias.
En la secretaría de Gobernación, Rocha Moya ha designado al exmagistrado del Poder Judicial del Estado, Enrique Inzunza Cázarez; en Administración y Finanzas a Enrique Díaz Vega; como titular de Educación Pública y Cultura, la exlegisladora Graciela Domínguez Nava y en la Secretaría de Salud, al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melecio Cuén Ojeda.
Además, en la Secretaría de Transparencia designó a María Guadalupe Ramírez Zepeda; en Bienestar, a Ruth Díaz Gurría; Pesca, Flor Emilia Guerra y en la Secretaría de Agricultura y Ganadería al exdelegado de Programas Sociales, José Jaime Montes
En la Secretaría de Turismo, se ha designado a María del Rosario Torres Noriega; Obras Públicas a José Luis Zavala; para la Secretaría de Desarrollo Económico, se ha invitado al empresario Javier Gaxiola Coppel; y, con la anuencia del legislativo para generarla en el organigrama del gobierno, para ocupar la titularidad de la Secretaría de la Mujer, María Teresa Guerra Ochoa.
Además, atendiendo la solicitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien recibió la solicitud del secretario de la Defensa Nacional para ratificar a Cristóbal Castañeda Camarillo, con quien se ha establecido una buena relación de coordinación por lo que, a decir del ahora gobernador Rocha, no tiene objeción en ratificarlo para precisamente, garantizar se mantengan los lazos estrechos de trabajo.
Entre las coordinaciones, se designa a José Isabel Ibarra Valdivia como coordinador de asesores, Alejandro Higuera Osuna como secretario particular, Cinthia Gutiérrez como jefa de la oficina; Jesús Manuel Martínez Peñuelas como Procurador Fiscal y a Patricia Figueroa como Subsecretaria de Derechos Humanos, área que será creada a partir de la próxima administración.
mgm