La Secretaría de Salud suspendió hasta el próximo 18 de octubre los trámites, procedimientos y la recepción de documentos y otros en tres de sus áreas principales, debido al aumento de casos de COVID-19 entre los trabajadores de la institución federal.
Las personas interesadas en realizar gestiones y diligencias en las oficinas directas del secretario de Salud, Jorge Alcocer, del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y en la oficina de la abogada general, Maricela Lecuona, deberán esperar por lo menos una semana.
A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Salud anunció la suspensión de términos y plazos en el periodo del 11 al 18 de octubre, con lo cual se ordenó “el cierre total de recepción de documentos en las oficialías de partes” de las tres áreas mencionadas.
Las oficinas que suspendieron actividades se ubican en el edificio de Lieja número 7, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, y en la torre de Marina Nacional número 60, en la colonia Tacuba, en la Miguel Hidalgo, ambas en la Ciudad de México.
En el caso de aquellas personas que hayan hecho alguna gestión previa al 11 de octubre, la dependencia precisó que continuará con el desahogo de los asuntos en los que se hubiera requerido o emplazado a la Secretaría de Salud antes de la entrada en vigor del presente acuerdo.
Para ello, las oficinas del secretario y del subsecretario de Salud, así como las de la abogada general de la dependencia tienen que instruir la asistencia a sus instalaciones del personal estrictamente necesario para la atención de los asuntos.
Sin precisar el número de casos positivos detectados ni el periodo de los contagios, la Secretaría de Salud argumentó que se vio obligada aplicar esta suspensión por causas de fuerza mayor.
Añadió que en las últimas semanas la labor de las unidades administrativas aumentó, lo cual trajo mayor flujo y contacto entre las personas, a lo cual se sumó que las actividades de diversas áreas requieren del trabajo presencial y no es viable la modalidad a distancia.
Todo esto derivó en el aumento de contagios entre su personal.
CAR