CUBREBOCAS

Al menos 82% de la población usa cubrebocas en la CDMX

Se ha convertido en una prenda de primera necesidad: C-5. el centro de Tlalpan, donde más lo portan

NACIONAL

·
Juan Manuel García Ortegón, titular de la C5. Foto: Cuartoscuro
Juan Manuel García Ortegón, titular de la C5. Foto: CuartoscuroCréditos: CUARTOSCURO

El uso del cubrebocas registra un promedio de 82% por ciento en la población que transita en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, según arroja la revisión diaria de las 15 mil cámaras del C-5.

Juan Manuel García Ortegón, titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, expuso que a estas alturas de la pandemia la gente tiene más conciencia de los beneficios que conlleva portar la mascarilla para evitar contagios de COVID-19.

“Se ha estandarizado. Tuvimos un momento de mucha variación, y ahora es muy estable. La gente ya lo considera prenda de primera necesidad”, aseguró.

El reporte diario señaló que los lugares donde más se cumple con el uso de la protección son el centro de Tlalpan, con 93%; Narciso Mendoza, en la misma alcaldía, con 92%, y Cuajimalpa centro, con 92%.

Donde menos se porta es en Mártires de Río Blanco, con 65% y Héroes de Chapultepec, con 63%, en GAM; así como la colonia Pensador Mexicano, en Venustiano Carranza, con 64%.

El 10 de julio de 2020, cuando empezó la medición del uso de la mascarilla, colonias como Adolfo López Mateos, Peñón de los Baños, Puebla y Romero Rubio, en Venustiano Carranza, registraban 9%, al igual que en la Condesa, en Cuauhtémoc; en la Narvarte, en Benito Juárez, 18%.

García Ortegón expuso que en donde más se nota la falta de uso de este instrumento es en las unidades habitacionales, en donde la gente sale a hacer compras cerca de su casa.

PAL