Las bajas temperaturas en el Estado de México ponen en peligro a 125 mil personas, que habitan 215 localidades ubicadas en 30 municipios, de acuerdo con el Atlas de Riesgo estatal, informó el Encargado de la Dirección de Operación de Protección Civil estatal, Samuel Gutiérrez Macías.
El funcionario destacó que este año el Edomex realizó una inversión inicial de 3.2 millones de pesos para la compra de insumos para enfrentar alguna contingencia durante la temporada invernal.
Te podría interesar
Refugios temporales
Se cuenta con los elementos necesarios para habilitar refugios temporales, como colchonetas, cobertores, despensas y kits invernales, que constan de bufanda, gorro y guantes. Además, en el marco de la pandemia, se proporciona gel antibacterial y cubrebocas.
Sin embargo, hasta el momento ninguno de los municipios que conforman las zonas de riesgo ha solicitado la ayuda.
“Estamos en contacto con los titulares de Protección Civil municipal para que en caso de que en alguno baje demasiado la temperatura, sea posible habilitar un refugio temporal. Al momento ninguno ha superado los parámetros”, indicó.
En entrevista, Gutiérrez Macías señaló que el frío continuará durante las próximas semanas en el Estado de México, ya que, de acuerdo con el Metereológico Nacional, esta temporada invernal tendrá 54 frentes fríos, de los cuales, se llevan 24; además de 14 tormentas invernales.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones que Protección Civil realiza entre los pobladores que habitan las regiones con menores temperaturas, destaca evitar encender hornillas, chimeneas, calentadores y leña en interiores, sin ventilación, para inhibir intoxicaciones, ya que es la principal causa de muerte durante la temporada de frío. Hasta ahora no se han registrado pérdidas humanas.
El titular de Protección Civil estatal comentó que se pone más atención en la implementación de acciones en los municipios que están más cercanos a los volcanes, como en la región del Nevado de Toluca (Xinantecatl); en localidades del Iztaccíhuatl-Popocatépetl; y en las zonas centro y norte de la entidad.
Por Leticia Ríos