Las personas que contiendan en el proceso electoral 2021, deberán presentar de forma obligatoria su información patrimonial, de intereses y fiscal, es decir su 3 de 3, y este día se presentó la plataforma en donde deberán ingresar estos datos.
El grupo de trabajo integrado por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y Transparencia Mexicana, la oficina en México de Transparencia Internacional, presentaron la plataforma.
Las dirigencias de los13 partidos con registro en la entidad se comprometieron a no postular a ningún candidato sin que haya cumplido con esta obligación.
La plataforma, que ya tiene los primeros registros, estará disponible tanto para los candidatos como para la consulta ciudadana, a partir del día de hoy.
Las instituciones y organizaciones civiles que impulsan el cumplimento de esta iniciativa anunciaron hoy que harán “cortes de caja” con los resultados por partido político, cargo de elección popular y distritos electorales de Jalisco.
Finalmente, el ITEI puso esta plataforma a disposición de Transparencia Mexicana para que otros estados que decidan usarla puedan hacerlo sin costo alguno.
Por: Mayeli Mariscal