NUEVO LEÓN

¿Sabes cuál es el edificio más antiguo de Monterrey?

La construcción denominada Casa del Campesino se encuentra en el Barrio Antiguo de Monterrey, y se cree que fue construida entre 1717 y 1725

NACIONAL

·
Foto: orgullonuevoleon.com
La construcción se encuentra en el Barrio Antiguo de Monterrey.Foto: orgullonuevoleon.com

La Casa del Campesino es el edificio más antiguo de Monterrey, se ubica en la esquina Abasolo y Mina, en el Barrio Antiguo.

Historia de la Casa del Campesino

De acuerdo con la página orgullonuevoleon.com, la casa fue construida entre 1717 y 1725, su primer dueño fue Alfonso García Cuello.

Entre 1793 a 1857, la conocida Casa del Campesino se convirtió en el Hospital de Nuestra Señora del Rosario, por lo que se cree que se atendieron las epidemias que se registraron en Nuevo León en el siglo XVII y en la invasión de Estados Unidos. Años después, durante la inundación de 1909, era colegio y refugio.

El gobierno federal confiscó la casona en 1936 y la declaró como Casa del Agrarista, donde todos los campesinos que viajaban a Monterrey podían realizar trámites administrativos.

Hasta 1993, una parte se convirtió en la sede de la Confederación Nacional Campesina y otra para como en Museo de las Culturas Populares.

Arquitectura de la Casa del Campesino

Los materiales con las que está construida son cal, muros de sillar y vigas de madera. No se pueden dejar de mencionar sus ventanales, los techos elevados y un extenso patio con una noria. Todo esto destaca las características de la arquitectura del noreste de México.

En algunas partes del lugar se puede observar el color original de sus muros y algunos murales que probablemente sean de la época del Virreinato.

Por tanto, esta casa representa una gran joya arquitectónica y cultural de Monterrey.