PUEBLA

Puebla cierra 2020 con incremento del 70% en denuncias por violar intimidad de mujeres

Hasta el corte se registraron 168 quejas de este tipo según la Fiscalía General del Estado

NACIONAL

·
Las víctimas aumentaron durante el año
MÁS ACUSACIONES.Las víctimas aumentaron durante el añoCréditos: Especial

La incidencia de denuncias por violar la intimidad de mujeres en la entidad se elevó al cierre de 2020 con 168 quejas, un 70 por ciento más al periodo anterior de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia.

En noviembre se reportaron 18 denuncias por violar la intimidad de mujeres en Puebla, por lo que  durante 11 meses se acumularon 99 denuncias más de las que se asentaron en 2019.

Con base en las querellas presentadas se dio a conocer que en enero hubo 10 denuncias, en febrero 11, en marzo 10, en abril 18, en mayo 13, en junio 11, en julio 19, en agosto 20, en septiembre 13, en octubre 25 y en noviembre, 18.

De acuerdo con el Código Penal de Puebla, el hostigamiento sexual se configura cuando, alguien valiéndose de una posición jerárquica derivada de la relación laboral, docente, doméstica o cualquiera otra que genere subordinación, asedie a otra persona, emitiendo propuestas o usando lenguaje lascivo solicite ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual.

En tanto que la violación a la intimidad sexual quien con el fin de causar daño u obtener un beneficio divulgue, comparta, distribuya, publique y solicite la imagen de una persona desnuda parcial o totalmente de contenido erótico sexual, por cualquier medio, ya sea impreso, grabado o digital, sin consentimiento de la víctima.

La sanción que se estipula es de tres a seis años de prisión y multa de mil a dos mil UMAS al momento que se comete el delito, es decir, 86 mil 880 pesos a 173 mil 760 pesos.

Respecto a las denuncias del año anterior, durante enero y febrero de 2019 no hubo quejas, en marzo tres, en abril ocho, en mayo nueve, en junio 11, en julio siete, en agosto 18, en septiembre 13, mientras que en octubre y noviembre, 16 respectivamente.

Por: Claudia Espinoza