El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a diversas disposiciones y ordenamientos locales que garantizarán el respeto de los derechos de las mujeres quintanarroenses.
Los legisladores dieron luz verde a reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley Estatal de medios de Impugnación en materia Electoral, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de violencia política en contra de las mujeres en razón de género.
"Se trata de una reforma transversal a diversas normas que tienen como finalidad actualizar la legislación estatal en materia de violencia política contra las mujeres en concordancia con las disposiciones del ámbito federal"
En la misma sesión se aprobaron reformas a diversas disposiciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, en materia de violencia digital.
Sobre la Ley Olimpia
Con las reformas, se tipificó la violencia digital, conocida como Ley Olimpia, como delito para establecer sanciones de cuatro a ocho años de prisión y de 200 a 500 días multa a quien difunda, revele, publique, comparta o altere contenido audiovisual, conversaciones telefónicas, grabaciones de voz, imágenes estáticas o en movimiento, de naturaleza sexual o erótica de otra persona, mayor de edad, sin su consentimiento, a través de cualquier tecnología de la información y comunicación o por cualquier medio digital o impreso.
Sanciones
De acuerdo con el dictamen, las penas aumentarán en una mitad más, cuando el sujeto activo sea cónyuge, concubino, o haya mantenido una relación afectiva o de confianza con la víctima, aún sin convivencia.
Además, se impondrán penas de seis meses a cuatro años de prisión y multa de 100 a 400 días, a quien, empleando cualquier tipo de violencia, amenace o coaccione a otra persona mayor de 18 años con llevar las conductas previstas, con el objetivo de obtener un lucro o beneficio de cualquier naturaleza.
https://twitter.com/CongresoQRoo/status/1302405085062926337
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?
Por Redacción Digital El Heraldo de México
lhp