Es preocupante la “inestabilidad” en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tanto en sus políticas públicas ambientales como en el cambio de sus dirigente, pues la dependencia ha tenido tres titulares en sólo dos años de esta administración, señaló la diputada panista Silvia Garza Galván.
La legisladora, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales en San Lázaro, criticó la salida de Víctor Manuel Toledo y la llegada de Luisa María Albores al frente de la Semarnat, pues vio insuficientes “las cartas credenciales” de la funcionaria.
[nota_relacionada id=1222649]
“(Albores) posee un perfil visiblemente social, mismas que se pondrán en juego ante la crítica sustentada del programa Sembrando Vida, el cual ella ha impulsado desde la Secretaría del Bienestar y que ha sido cuestionado por académicos, organizaciones y comunidades, ya que privilegia la plantación de árboles frutales, por aquellas especies forestales endémicas del país”, señaló este jueves a través de un comunicado.
Señaló que la nueva secretaria de Medio Ambiente tiene el reto de sacar adelante una institución con tan solo 29 mil millones de pesos de presupuesto, el más bajo del sector en 13 años.
También, hizo hincapié la modificación del Reglamento Interior de la Semarnat, “en el cual los anteriores titulares han querido desaparecer a la Subsecretería de Gestión para la Protección Ambiental, que es quizá la unidad administrativa más importante de la Semarnat, pues es precisamente en ella, donde la sociedad tiene contacto directo con la autoridad normativa, a través de los permisos, autorizaciones y concesiones que de sus Direcciones Generales dependen y que impulsan o detienen el desarrollo e inversión en México”.
[nota_relacionada id=1222731]
Expuso que el nombramiento de Silvia Garza llega en un momento difícil para la Semarnat, pues la dependencia “no ha podido emitir una Norma Emergente sobre los Residuos COVID, pero que además deberá evaluar y dar seguimiento a las manifestaciones de impacto ambiental y cambios de uso de suelo que necesitan los proyectos prioritarios de la actual administración como el Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el Tren Transístmico, proyectos ambientalmente inviables según expertos”.
La panista exhortó a la tercera Secretaria de Medio Ambiente de la 4T a resolver con apego a derecho los retos que le han sido heredados, “pero además, la invita a derribar la barrera de la desigualdad de trato que ha sido característica de los anteriores secretarios, que no han llevado a cabo sus actividades con puertas abiertas, sino todo lo contrario; han sido servidores públicos cerrados y encerrados en su oficina, recibiendo únicamente a su círculo cercano”.
Por Iván E. Saldaña
alg