Federación no responde a demandas de gobernadores: Cabeza de Vaca

Hasta ahora la Federación no ha dado respuesta a las peticiones de los gobernadores para replantear el reparto de las participaciones a estados y municipios, celebrar una convención hacendaria en la cual se revise el convenio de coordinación fiscal y hacer ajustes al presupuesto del Estado para el próximo año, comentó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

El mandatario mencionó que estas y otras demandas han sido presentadas por los gobernadores desde hace varios meses; sin embargo, hasta ahora la administración federal sigue sin dar una respuesta.

Indicó que hay un grupo de gobernadores, el cual están exigiendo y demandando equidad en la distribución de los recursos.

[caption id="attachment_1245240" align="aligncenter" width="1200"]FRANCISCO_GARCiA_CABEZA_DE_VACA_tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas.
Foto: Archivo / Cuartoscuro[/caption]

[nota_relacionada id= 1256930] 

“Al final del día son los estados los que impulsan el desarrollo, los que generan las condiciones de confianza para la inversión y generación de empleos y son en los estados en donde se están recaudando los impuestos con los cuales el Gobierno Federal opera”.

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas

Al término del evento del arranque de la campaña de vacunación contra la influenza, el gobernador García Cabeza de Vaca comentó: “Ya es mucho tiempo, muchos años y décadas que han pasado en donde no habido reciprocidad donde no habido una justa distribución de los recursos especialmente para Tamaulipas y ya es tiempo que las cosas cambien para bien”.

Niega que haya reciprocidad

[caption id="attachment_1252985" align="aligncenter" width="1200"]tamaulipas francisco garcia cabeza vaca tren maya refineria El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que Tamaulipas es la segunda entidad en aportar una gran cantidad de recursos a la federación a través de 275 mil millones de pesos. Foto: Especial[/caption]

Continuó diciendo que es lamentable que siendo el segundo estado que más aporta a la Federación no exista reciprocidad y no lleguen los recursos para obras de infraestructura que se requieren en la entidad para seguir impulsando el desarrollo creando confianza para atraer inversión y la generación de empleos.

“Eso hay que señalarlo una y otra vez especialmente a la federación. Que entienda bien que Tamaulipas es el segundo estado que más recursos aporta a la federación y que no estamos pidiendo ningún favor simplemente reciprocidad para el beneficio de las familias tamaulipecas”, reiteró.

Por ello una vez más exhortó a los diputados federales para que vean por los intereses no de un gobierno, que vean por los intereses de sus representados, los tamaulipecos.

[nota_relacionada id= 1262763] 

Por José A. Hernández

hmm

Temas