José Reyes Baeza está vinculado con esquema de empresas fantasma

El exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, presuntamente está vinculado con el desvió 129 millones de pesos por convenios irregulares entre el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y la Universidad del Estado de México (UAEM) y en los que se utilizaron empresas fantasma

Estos contratos fueron para implementar mejoras en los procesos de atención del FOVISSSTE. 

[nota_relacionada id= 1241549] 

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos bancarios inusuales de Reyes Baeza, quien fue director del ISSSTE, y que forman parte del esquema de la Estafa Maestra

Esta Unidad, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públicos (SHCP), investigó que entre enero y agosto de 2014, el FOVISSTE firmó cinco convenios con la UAEM por 129 millones de pesos para mejorar procesos de adjudicación de créditos hipotecarios y reducir las quejas de usuarios del FOVISSSTE. 

ASF encuentra irregularidades en contratos de UAEM

Desde 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la Universidad no tenía la capacidad para realizar las operaciones pactadas en los convenios y ésta subcontrató los servicios a entidades mercantiles, identificadas como “empresas fantasma”. 

José Reyes Baeza, presuntamente está vinculado con el desvió 129 millones de pesos. Foto: Especial

La UAEM contrató servicios por un monto de 110 millones de pesos y sólo se quedó con 19 millones de pesos por ser intermediaria entre el FOVISSSTE y las empresas que proporcionaron los servicios. 

Nubaj y Nubaj Consulting SA de CV es una de las empresas que se benefició de estos convenios fraudulentos y recibió 63 millones de pesos. 

La otra empresa beneficiada es Neixar Systems SA de CV, también propiedad de Francisco Javier Ramírez Lares y amigo del exgobernador

[nota_relacionada id= 1240781] 

Por Diana Martínez

kyog

Temas