Tú conoces a nuestro país como México, pero su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, la última palabra es la que hace la diferencia en cuestión con el país vecino, el cuál tiene como nombre original Estados Unidos de América.
Esta situación en su momento generó una gran polémica, ya que no todos estaban de acuerdo que México tuviera como nombre oficial éste, debido a que era similar con el del vecino y que además querían darle un mejor nombre que fuera con mayor identidad.
[nota_relacionada id=1240801]
¿Cuáles son los nombres que ha tenido en su historia?
En la historia de México, han existido diversos nombres que ha recibido el país de manera oficial, desde Reino de la Nueva España en los años 1500 hasta lo que ahora se conoce como Estados Unidos Mexicanos.
Estos son algunos de los nombres que ha recibido México de forma oficial en su historia: Reino de la Nueva España (1535), América Mexicana (1813), Imperio Mejicano (1821-1823), Nación Mejicana (Constitución de 1824), República Mexicana (Constitución de 1857), Imperio Mejicano (1863-1867).
[nota_relacionada id=1240781]
Dos nombres estuvieron puestos en la mesa. Por un lado, una Comisión quería cambiar el nombre a República Federal Mexicana, por el hecho de que Estados Unidos Mexicanos se asemejaba al nombre oficial del país vecino, además de que no tenía desde su perspectiva ese signo de empatía con las personas.
Sin embargo, no fue suficiente para que las autoridades definieran que se cambiara el nombre, el cual tiene su origen desde 1824 cuando los Estados mantuvieron esa unión como federación soberana y por ello se quiso mantener ese homenaje logrado en aquél tiempo.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
Escucha y conoce casos de feminicidios en México en Que Nadie Nos Olvide
hgm