Tlajomulco, tercer municipio con indicador más alto de casas abandonadas a nivel nacional

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco es el tercer municipio a nivel nacional con altos índices de viviendas abandonadas, después de Tijuana y Ciudad Juárez, al sumar hasta la fecha 69 mil viviendas en esta condición, reconoció el presidente municipal Salvador Zamora, quien reconoció que esto se traduce en una problemática que impacta la calidad de vida para las personas

[nota_relacionada id= 1181662]

El alcalde en entrevista con Heraldo Radio Jalisco, en el programa De Frente en Jalisco, con José Ángel Gutiérrez apuntó las diversas estrategias que desde su administración se han emprendido, para buscar dar solución a esta problemática, que reconoció, impacta la calidad de vida para las personas que habitan en zonas aledañas, ya que desatan inseguridad y afectaciones a la salud.

“Nosotros al inicio de la administración implementamos un programa de vivienda: primero, creamos la coordinación de gestión integral de la ciudad… ahí diseñamos otro programa, para primero poder recuperar algunas de las viviendas que están en esta situación, además del programa Renta su Casa”.

https://twitter.com/GobTlajomulco/status/1283531308916805633?s=20

Zamora Zamora, detalló que en la primer etapa del programa Renta tu Casa se lograron colocar alrededor de 350 viviendas; y además se lleva a cabo el tapiado de casas que están en una situación jurídica incierta lo que impide que puedan rentarse; al momento son más de mil 500.

[nota_relacionada id= 1181461]

Agregó que a nivel nacional fue el primer municipio en realizar un convenio con el INFONAVIT, para recuperarlas y ponerlas a consideración de nuevos clientes, después de ser rehabilitadas, al considerar también que se cumplan con todos los servicios básicos necesarios para evitar que vuelvan ser abandonadas.

“Dotar de servicios que hagan falta, en el contorno, es decir estamos trabajando muy fuerte en que se cumpla con todos los servicios, como es el alumbrado público, la conectividad, las vialidades, el agua potable; ya que por ese tema se fueron de muchas viviendas; además de mejorar el acceso a infraestructura educativa”.

Zamora agregó que es necesario trabajar de la mano con diversas instancias, incluidas la Federación para poder intervenir estos polígonos y se evite sean habitadas por paracaidistas o utilizadas por la delincuencia organizada.

Por Miriam Guerrero

ialc

Temas