México, cerca de 50 mil muertes por Covid-19: Estados y municipios con más casos; MAPAS

México se encamina a la lamentable cifra de las 50 mil muertes a causa de la pandemia coronavirus Covid-19 que afecta al país y gran parte del mundo.

Hasta el último corte oficial de la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, dado a conocer el pasado 5 de agosto el número de muertes causadas por el virus SARS-Cov-2 es de 49 mil 698.

Será cuestión de horas para que el país llegue a esa cifra fatal que en número absolutos ya ha sido rebasada por países como Estados Unidos y Brasil, focos de preocupación en el continente de América.

[nota_relacionada id= 1175128] 

Cremadores cargan un ataúd de una muerte a causa de Covid-19 en el Velatorio San Isidro. FOTO: CUARTOSCURO

La nueva normalidad

El país continúa en la Fase 3 epidemiológica de la pandemia Covid-19, así como se contabilizan 67 días en la nueva normalidad donde la vida diaria de los y las personas tuvo que cambiar.

Hace unos días se anunció que el nuevo ciclo escolar 2020-2021 será a distancia, debido a que no existen condiciones para que los y las alumnas vuelvan a las aulas.

Los negocios y comercios comienzan a abrir sus puertas y a recuperar actividades basados en los colores del semáforo epidemiológico de cada estado.

Así como el uso de transporte público y dinámica en los lugares con más personas ha cambiados totalmente, ya que se ha vuelto obligatorio el uso de métodos de protección como el cubrebocas, caretas e incluso guantes.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1291211159551512577

Las entidades con mayor acumulación

Según el informe de salubridad, las 5 entidades que tienen el mayor número de casos acumulados son:

  1. Ciudad de México
  2. Estado de México
  3. Tabasco
  4. Guanajuato
  5. Veracruz

Este grupo de cinco entidades sumas el 43.7 por ciento de todos lo casos que se registran en el país. Aquí te presentamos los datos que presenta cada una de las entidad de México:

Los municipios con más muertes

El compartamiento de la pandemia ha sido distinto en cada una de las entidades del país, incluso a nivel municipal, cabe recordar que en un principio se habló de municipios de la esperanza, los cuales presentaban tasas bajas de contagios.

El último reporte de la Secretaría de Salud indica que las entidades que se encuentran en fase ascendente de la epidemia Covid-19 son: Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Yucatán y Zacatecas.

Según las cifras oficiales, los diez municipios del país que registran más decesos relacionados al promedio de su población son:

  1. Iztapalapa, CDMX (1,494 muertes)
  2. Puebla, Puebla (1,388 muertes)
  3. Gustavo A. Madero (1,310 muertes)
  4. Mexicali, BC (1,293 muertes)
  5. Tijuana, BC (1,131 muertes)
  6. Ecatepec, Edomex (1,102)
  7. Centro, Tabasco (871 muertes)
  8. Culiacán, Sinaloa (809 muertes)
  9. Nezahualcóyotl, Edomex (793 muertes)
  10. Benito Juárez, QR (761 muertes)

Mayor ocupación hospitalaria y ventiladores

En la conferencia diaria de las 19:00 que es encabezada por el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, se da un informe acerca de las ocupación de camas de hospital así como disponibilidad de ventiladores para atender a infectados graves de Coivd-19 según las entidades.

TE PUEDE INTERESAR:

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1291414416177524736

Sobre la disponibilida de camas de hospitalización general el país tiene ocupadas 13 mil 882 de 31 mil 845 camas, es decir alcanza una ocupación del 44 por ciento.

Las entidades que tienen mayor ocupación hospitalaria son:

  • Nayarit (75%)
  • Nuevo León (68%)
  • Coahuila (65%)
  • Tabasco (64%)
  • Veracruz (59%)
  • Puebla (59%)
  • Guanajuato (55%)
  • Tamaulipas (53%)
  • Baja California Sur (50%)
  • Colima (49%)

[nota_relacionada id= 1180938]

Mientras que para la disponibilidad de camas que cuentan con ventiladores, asistentes para la respiración de pacientes graves de coronavirus, las cifras son:

  • Nuevo León (63%)
  • Colima (55%)
  • Tabasco (54%)
  • Zacatecas (51%)
  • Baja California (50%)
  • Tlaxcala (49%)
  • Ciudad de México (47%)
  • Puebla (46%)
  • Yucatán (46%)
  • Veracruz (45%)

ventilador

[nota_relacionada id= 1181440] 

Las medidas de prevención

  • Las personas que padezcan enfermedades como: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiácas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijas e hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa
  • Conservar una sana distancia, en caso de tener contacto con personas fuera de la familia nuclear, estar cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro
  • Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario de las personas adultas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores
  • Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.
  • Para mayor información acerca de COVID-19 puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud: coronavirus.gob.mx/

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1291418761476669442

Por Redacción Digital El Heraldo de México

gzm

Temas