Vecinos de Atizapán denuncian represión por protestas de tala de árboles

Los vecinos solicitaron al Estado prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos

Vecinos de Atizapán denunciaron agresiones y amenazas, por parte del gobierno municipal de Atizapán el pasado 23 de julio, cuando se oponían a que las autoridades talaran árboles para iniciar las obras de un puente vehicular en Los vecinos solicitaron al Estado prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos

En una carta enviada al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al gobernador, Alfredo Del Mazo y a las Comisiones de Derechos Humanos nacional y estatal, denunciaron que el gobierno de la alcaldesa Ruth Olvera, utilizó grupos de choque para amedrentarlos y reprimirlos.

Los colonos presentaron la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR): FED/MEX/NAU/0003040/2020, ubicada en Naucalpan; por la violencia que enfrentaron; presentando videos, fotografías como pruebas.

Los vecinos solicitaron al Estado prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

Denunciaron que, durante el arranque de las obras del puente vehicular, se presentaron en Lomas de Atizapán, funcionarios del municipio, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal en compañía de trabajadores y grupo de “choque” que actuaron de forma violenta, para realizar el derribo de árboles; además de reprimir y hostigar a la ciudadanía.

“Esta acción de autoritarismo y permisividad ante la autoridad para que grupos de choque ejerzan presión e intimidación hacia los ciudadanos resulta alarmante y debe ser investigado”.

La Actuación del H. Ayuntamiento con la Presidenta Municipal que lo encabeza ha ido más allá de sus atribuciones al permitir acciones de intimidación y amedrentamiento con los vecinos de Lomas de Atizapán”,

Los colonos señalaron que desde entonces, se realiza una suerte de sitio a cargo de la policía municipal en cada calle del fraccionamiento con patrullas municipales, en pares o triadas de policías y grupo de choque en autos particulares sin placas; “generando intimidación a quienes tratan de salir de sus casas”.

Un juez había concedido la suspensión provisional a una demanda de amparo presentada por los vecinos, pero este lunes se negó la suspensión definitiva en audiencia incidental; también les negaron la denuncia por la inobservancia a dicha suspensión provisional. Al respecto, el abogado de los vecinos, Arturo Enrique Araujo Osornio, señaló que se impugnará ambas determinaciones. [nota_relacionada id=1177889]

Por Leticia Ríos

eadp

Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?

[nota_relacionada id=1143064]
Temas