Tras reunirse con una familiar de Javier Eduardo Pérez Hidalgo e integrantes del movimiento del colectivo Jauría Trans y VIHVE libre, así como otras personas de la comunidad LGBTTTIQ, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acordó que, a través de familiares de Javier Eduardo Pérez Hidalgo, así como de la doctora María Elizabeth Montaño, se informará puntualmente de los avances en las investigaciones en torno a su muerte.
Pérez Hidalgo desapareció luego de que salió de su casa y fue encontrado muerto, calcinado y con huellas de tortura en un lote baldío de Cuernavaca, mientras que la doctora Transgénero Elizabeth Montaño fue localizada sin vida en la carretera México-Cuernavaca el pasado 18 de junio .
La dependencia que encabeza Ernestina Godoy, garantiza continuar con la coadyuvancia, en ambos casos, con las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Morelos, para esclarecer con perspectiva de género y derechos humanos los hechos victimizantes.
[nota_relacionada id= 1177549]Mantienen una huelga de hambre
A las afueras del llamado Bunker, los manifestantes señalaron que, por crímenes de odio, que acontecieron en el estado Veracruz, algunas integrantes actualmente mantienen una huelga de hambre y rechazan el tratamiento de retro virales, ante lo cual, la Fiscalía General de la Ciudad de México expresó su respeto a las personas en esa protesta y reiteró que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos.
[nota_relacionada id= 1113754]Por Almaquio García Chagoya
kyog