José Narro pide lanzar una estrategia nacional y 32 estatales contra la pandemia

En materia de salud, donde aún continúa la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que está afectando a todo el mundo, el doctor José Narro Robles, señaló que es un tema doloroso y difícil que ha causado muchas muertes.

El académico afirmó que las autoridades gubernamentales no son las causantes del problema pero sí son responsables de la gestión, del manejo de la epidemia y afirmó que "desde el mes de marzo se ha seguido una estrategia que es equivocada".

Cuestionó sobre la estrategia que se está utilizando para atender la pandemia, y recomendó utilizar de manera obligada el cubrebocas desde el presidente López Obrador hasta el último de los individuos en actos o en situaciones públicas, responsablemente y multiplicar el número de las pruebas y tratar de detener los contagios.

[nota_relacionada id=1209068]

Estrategia Nacional

Durante la entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo, el también médico y político mexicano reiteró seguir con las medidas de sanidad y lanzar una estrategia nacional con 32 estatales contra la pandemia, porque en cada estado hay ritmos distintos de las entidades de la República Mexicana

El exsecretario de Salud, destacó que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dice que no hay pruebas científicas que avalen que el uso de cubrebocas ayude como una medida preventiva, y que determina que es un coadyuvante.

"Deberíamos ser francos y contundentes; reconocer que hay muchas cosas que se saben del virus, de su transmisión, de la manera que una persona se puede contagiar, de la importancia que tiene seguir las medidas y la utilidad de la cubrebocas", explicó Narro.

Escucha la entrevista completa aquí:

Conoce los detalles por El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.

Escucha el especial coronavirus:

[nota_relacionada id=1209052]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

DRV

Temas