Investigación contra EPN y Luis Videgaray tardará por diversas razones: Gabriel Regino

Gabriel Regino, abogado penalista, aseguró que el proceso de Emilio Lozoya Austin, exsecretario de Pemex, es inédito por la utilización de mecanismos legales que permiten que un acusado evite la ley a fin de que se señale a otros culpables.

Explicó que los procesos judiciales podrían llevar al gobierno federal todo el sexenio, ya que solamente la investigación, en caso de llevarse de manera ágil, podría durar por mínimo un tiempo de seis meses.

Si tomamos en consideración que el día de ayer apenas inicia la denuncia, entonces una investigación de esta envergadura puede durar seis meses, por lo menos".

Destacó que Videgaray y Peña Nieto podrían presentarse ante la Fiscalía para defenderse por los cargos a los que se les señaló, debido a que sus nombres fueron integrados en una carpeta de investigación.

Sin embargo, comentó que esta situación podría no darse sino hasta el siguiente año, debido a los dictámenes periciales, de investigación y todos los procesos burocráticos que se necesitan para hacer una acusación formal desde las instituciones.

[nota_relacionada id=1189644]

No pisará la cárcel

En entrevista con Mario Maldonado, el experto dijo que la Fiscalía General de la República y el exfuncionario pactaron no permitir que pisara la cárcel a cambio de la información que permitiría comprobar casos de corrupción más complejos.

Cuatro testigos, un recibo y un video son los elementos con los que el extitular de Petróleos Mexicanos podría comprobar el recibo de sobornos para el pago de asesores políticos, privilegios empresariales y además la responsabilidad de diversos funcionarios, apuntó Regino.

Explicó que esto podría dar pie al primer maxiproceso en contra de excolaboradores del Estado de alto nivel en la República Mexicana.

Usa la misma estrategia

Destacó que los supuestos sobornos de Odebretch están siendo investigados, pero que lo que denuncia Lozoya es la utilización de este dinero para pagar a asesores extranjeros. [nota_relacionada id=1189248]

Esto sería útil, mencionó, para llevar a cabo una carpeta de investigación por delincuencia organizada y lavado de dinero que serviría para investigar al expresidente Peña Nieto y al exsecretario Luis Videgaray.

Mencionó además que en el pasado Lozoya aseguró que los testigos de los casos de corrupción en Brasil podían inventar lo que declaraban ante el juez y ahora hace uso de este beneficio.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1291800021705224192

Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM

Temas