GUÍA para tramitar tu licencia de conducir en línea PASO A PASO

El gobierno de la Ciudad de México anunció que se preparan para migrar a una licencia de conducir con un mecanismo digital. Durante la presentación de los avances de Gobierno Digital, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, afirmó que se irán dando a conocer los lineamientos del proyecto en los próximos meses.

En tanto, los capitalinos a los que se les haya vencido su licencia de conducir, tendrán la opción de renovarla a través de Internet en el sitio web Trámites Digitales de la Ciudad de México.

El tramite consta de dos etapas: sacar la captura del pago y el del tramite del documento. Este es un proceso sencillo que aquí desglosamos para que sea aun más rápido.

[nota_relacionada id=1117763]

¿Cómo hacer el trámite paso a paso?

  • Ingresa a la página de la Secretaría de Movilidad de la CDMX
  • Elige la opción que corresponda, ya sea para la licencia A, B, tarjetón entre otras.
  • Captura el nombre completo de quien tramitará la licencia y fecha de nacimiento.
  • Selecciona la forma de pago, la cual se puede hacer en línea o a través de bancos y tiendas de autoservicio. Para la licencia tipo A el costo es de 837 pesos.
  • 24 horas después de realizado el pago se habilita la línea de pago en el sistema y se puede continuar con el proceso.
  • Ingresala página de la Secretaría de Finanzas.
  • Debes generar el folio del trámite que se realiza.
  • Llenar la información con el CURP o RFC, opcional, el número de la licencia a reponer y un correo electrónico.
[nota_relacionada id=1103345]
  • El sitio web te pedirá el número de línea de captura, realizado previamente.
  • Sube los documentos escaneados:
    Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, tarjeta de residencia FM2 o FM3);
    Comprobante de domicilio (boleta predial, recibo de agua o luz, estado de cuenta de servicio telefónico, estado de cuenta bancario o constancia de residencia).
  • Toma en cuenta que los formatos aceptados para la subida de documentos son: jpg, pdf o png.
  • Ingresa un correo electrónico y teléfono de contacto.

Seleccionar el módulo de Atención Ciudadana de SEMOVI para recoger tu licencia. Hay que recordar que hasta no acudir al módulo se debe de guardar el documento impreso con la línea de captura, el comprobante de pago y la licencia vencida.

[nota_relacionada id=1088458]

Por: Redacción Digital Heraldo de México
MFA

Temas