T-MEC es continuidad y modernización: Graciela Márquez

La secretaria de Economía, Graciela Márquez señaló que la entrada en vigor del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representan una modernización del anterior pacto comercial entre los tres países.

"El tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá se trata de una continuidad, y al mismo tiempo una modernización de lo que había estado vigente desde el 1° de enero de 1994", explicó en la conferencia matutina.

[nota_relacionada id= 1119097]

Dijo que que el T-MEC "es el resultado de un proceso de modernización del tratado que teníamos vigente, que permitió actualizar las reglas, unas reglas que nos permitirán hacer frente a los retos del Siglo XXI, la parte que se moderniza es una parte que incorpora nuevos aspectos, y hay una parte muy significativa, que en la actualización de las reglas incluye nuevas áreas, nuevos capítulos, que contemplan aspectos que no habían sido considerados en el TLCAN y que le dan un toque distintivo muy significativo al T-MEC".

[nota_relacionada id= 1119064]

Graciela Márquez señaló que los nuevos capítulos las nuevas áreas del T-MEC "tienen que ver con capítulos de mejora regulatoria, capítulos de impulso a las pequeñas y medianas empresas, un capítulo muy importante que se alinea con una política del gobierno del presidente López Obrador que es un capítulo sobre anticorrupción, la protección al medio ambiente, la inclusión de los derechos de los trabajadores y, en general políticas de facilitación comercial, es decir, permitir que este flujo, esta integración comercial que tenemos con nuestros socios de América del Norte sea mucho más fluida, así pues es un nuevo es un tratado que le da continuidad al Tratado que teníamos, pero sobre todo lo hace más incluyente y ese es un aspecto a destacar un aspecto que se alinea con las políticas de desarrollo que se impulsan en este gobierno".

Te puede interesar Podcast El DiccionAMLO:

Por Paris Alejandro Salazar

gzm

Temas