COVID-19 marca los 132 años de la Cámara de Comercio de Guadalajara y su evolución

La pandemia mundial de Coronavirus obliga a los hombres de empresa a evolucionar la manera de comprar y vender para poder sobrevivir a la crisis económica que dejó el virus como daño colateral. La Cámara de Comercio de Guadalajara está cumpliendo 132 años de haberse fundado y presenta la plataforma de comercio digital MERCALISCO. Es una nueva forma de comprar y vender a la que deberán adaptarse a las Pymes para salir adelante.

Las compras digitales están marcadas por un antes y un después de COVID-19. Las empresas tapatías y mexicanas se vieron obligadas a acelerar vertiginosamente su inmersión en la digitalización tanto para procesos administrativos, como el trabajo en casa y las ventas en línea. Las micro, pequeñas y medianas empresas podrán abrir su propia tienda virtual para ampliar su mercado de clientes potenciales.

[nota_relacionada id= 1101299]

MERCALISCO promoverá el consumo de productos locales, incluyendo artesanías. También buscará generar ofertas y promociones personalizadas o particulares pero en un entorno mundial. Los micro y pequeños empresarios recibirán incluso alertas por cotizaciones seleccionadas por sector y podrán también acumular puntos por compras empresariales.

https://twitter.com/CamaradeCom_GDL/status/1271850827284729859?s=20

Cabe mencionar que los 30 mil agremiados a la CANACO tapatía representan el 86% de las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad generando el 70% de los empleos existentes y contribuyen con el 63% del PIB en Jalisco.

La institución ha sido clave en las estrategias que han implementado las autoridades para la reactivación de la vida civil, económica y del cuidado de la salud en la entidad.

[nota_relacionada id= 1101241]

La Cámara de Comercio de Guadalajara por décadas también se ha enfocado en la promoción de las tradiciones y la cultura jalisciense. Al Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería acuden 332 mil personas en una semana durante septiembre de cada año para disfrutar la participación de grupos de mariachi provenientes de más de 40 países del mundo.

POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas