Instituciones surgen para cuidar intereses y derechos de ciudadanos; señala Pamela San Martín

Ante la reciente propuesta de desaparecer al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha destacado la labor e importancia de las instituciones en el país.

[nota_relacionada id=1098285]

Al respecto, Pamela San Martín, exconsejera electoral, señaló que las instituciones han surgido a partir de las luchas por "el reconocimiento de la garantía de derechos", entre ellas destacó el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

También se han creado por los gobiernos en turno, para que "no haya intereses en ciertas regulaciones, que es lo que ocurre con algunas como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Hemos creado instituciones porque la garantía de los derechos no puede estar sujetas a la voluntad de un determinado presidente o gobierno, son una garantía para los ciudadanas y ciudadanos".

¿Cuestionar a las instituciones?

En entrevista con Javier Solórzano para el Referente Informativo de El Heraldo Radio, la exconsejera señaló que es una realidad es cuestionar el funcionamiento de las instituciones.

Destacó que se debe cuestionar "hasta qué punto han cumplido con el mandato que tienen encomendado"; sin embargo, detalló que preocupa la "facilidad con la que, sin ningún elemento, se planté desaparecerlas".

Nosotros construimos una institución y un conjunto de procedimientos, instrumentos y herramientas que lo que buscan es imposibilitar que haya una conducta indebida al momento de recibir y contar el voto de los ciudadanos", dijo San Martín sobre el INE.

[nota_relacionada id=1098248]

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

cvg

Temas