¿Cómo fue la Masacre del Jueves de Corpus de 1971 o Halconazo?

Tres años después de la matanza de Tlatelolco en 1968, la historia de México se vio empañada por una nueva masacre en la que murieron 120 jóvenes durante una protesta en la Ciudad de México.

Ese 10 de junio de 1971, justo cuando se celebraba el Jueves de Corpus, alumnos principalmente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) salieron  a las calles en apoyo a la huelga que se había conjurado en la Universidad de Nuevo León.

Los jóvenes volvieron a salir a las calles, dónde ya los aguardaban cientos de policías, granaderos y miembros del grupo paramilitar llamado "Los Halcones", creado para reprimir cualquier manifestación en contra del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez

La marcha que iniciaría en las inmediaciones del Casco de Santo Tomás, para después tomar Carpio y salir hacia la Calzada México-Tacuba; sin embargo, cuando el contingente avanzaba por avenida de los Maestros, los llamados "halcones" abrieron fuego desde las alturas contra los estudiantes. de ahí que a esta matanza se le conozca como "Halconazo".

Para saber más: Gobierno inaugurará memorial en honor a víctimas del Jueves Corpus en donde fue la DFS

Fueron 120 los jóvenes que murieron durante la masacre del Jueves de Corpus de 1971; algunos perecieron en el lugar de los hechos, pero otros fallecieron en hospitales, donde los "halcones" fueron a rematarlos.

Autoridades del entonces Distrito Federal negaron la existencia del grupo paramilitar "Los Halcones";, quienes habían sido entrenados por la CIA y la Dirección General de Seguridad (DGS); sin embargo, en años posteriores muchos miembros fueron detenidos y confirmaron que habían participado en la matanza.

Incluso el expresidente Luis Echeverría Álvarez fue señalado por el "Halconazo" y juzgado por genocidio; sin embargo, en 2009 fue exonerado ya que no encontraron pruebas tangibles para inculparlo.

Te recomendamos: Conmemoran “Halconazo” con exposición en Congreso capitalino

Por Redacción Digital El Heraldo de México

Temas