La historia se repite y justo como ocurrió el 18 de marzo de 2017 con la niña de las calcetitas rojas, la tarde del domingo 3 de mayo autoridades encontraron el cuerpo de un menor de edad, que no han podido reconocer, el cadáver pertenece a una persona de entre 6 y 8 años; fue denominado como el niño del suéter rojo.
Según la activista Frida Guerrero, misma que ventiló el caso de calcetitas rojas, hizo un llamado en redes sociales para dar con la identidad del pequeño a quien localizaron sin vida en el municipio de Calimaya, Estado de México.
El cuerpo del menor presenta signos de violencia, lo encontraron en un paraje desde el pasado domingo 3 de mayo; es decir, lleva cuatro días sin ser identificado.
[nota_relacionada id=1014198]
En tanto, en el reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el niño del suéter rojo presentaba golpes y hematomas en diferentes partes del cuerpo, así como lesiones en el rostro, labios y el cuello.
Al momento se sabe que la causa de muerte del menor fue traumatismo cranoencefálico. Las autoridades ya buscan a los responsables del infanticidio.
La historia de calcetitas rojas
El 18 de marzo del 2017 la Fiscalía General de Justicia del Estado de México encontró el cuerpo de calcetitas rojas, Lupita, tiempo después la misma dependencia presento pruebas que acreditan que Pablo y Yadira; padrastro y madre de la menor, la asesinaron.
Un accidente que le ocurre a cualquier menor de edad desató su iría, pues la pequeña se orinó en la cama mientras dormía.
Ese hecho fue suficiente para que su madre la golpeara con brutalidad en múltiples ocasiones, después su padrastro la violó y jaloneó de las piernas para azotarla contra el suelo, golpe que le causó la muerte.
Tras el homicidio envolvieron el cadáver de la pequeña en una cobija; para no ser inculpados por el crimen se trasladaron de su colonia Agua Azul a la avenida Bordo de Xochiaca donde abandonaron el cuerpo.
Cuando fue localizado el cuerpo de Lupita estaba vestida con un pantalón rosa, una sudadera verde y unas calcetitas rojas.
[nota_relacionada id=646053]
El crimen causó conmoción entre la sociedad mexicana, por lo que rápidamente fue identificada como la niña de las calcetitas rojas.
Nadie acudió a identificar el cadáver de Lupita, por lo que su cuerpo fue sepultado por elementos de la Fiscalía en un panteón de Naucalpan con el nombre de “Angelita”.
Hoy por fin, recibe justicia, pues su madre y padrastro recibieron sentencia de 88 años de prisión para uno de los crímenes más atroces cometidos contra una menor de edad.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs
[nota_relacionada id=1014271]