Luego de que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) negó que en su informe de Signa Lab se señalara como responsable a Notimex o su directiva de orquestar ataques a extrabajadores y periodistas, Sanjuana Martínez, directora de Notimex, aseguró que siempre confió en las audiencias y que "la verdad siempre iba a salir a relucir".
Entrevistada vía telefónica por Adriana Delgado para El Dedo de la Llaga, Sanjuana Martínez aseguró que en este contexto de acusaciones esperaba que la que gente "que me ha linchado, principalmente Carmen Aristegui" y otros periodistas que han "participando en la hoguera", le ofrecieran "una disculpa al menos".
[nota_relacionada id=1027559]
Exigían mi cabeza en bandeja de plata: Sanjuana Martínez
La directora de Notimex afirmó que Aristegui Noticias, el ITESO y Artículo 19 se unieron para dar a conocer presunta información sobre que la directiva de la Agencia del Estado atacaba a periodistas y a ex trabajadores o gente que estuviera en contra de la nueva directiva, aunque subrayó que esto tiene que ver con un problema sindical.
Ante este escenario, celebró que la justicia federal concedió un amparo a Notimex con el cual dijo, se garantiza el derecho a la información de los mexicanos. Por ello, a pesar de que señaló que hay pasos de la justicia que estamos respetando y acatando, y a pesar de que existe "una huelga declarada", tienen permitido laborar "al cien", por lo que están produciendo más de 500 noticias diarias.
Yo tengo una trayectoria de 30 años en el periodismo, tengo una carrera que está ahí demostrada en cuanto a reconocimientos nacionales e internacionales por mis trabajos de investigación (...). Entonces que de pronto, a través de testimonios, de dichos, de chismes, se siente a la gente para vertir todo tipo de mentiras e improperios, con el único objetivo de que cortaran mi cabeza, exigían mi cabeza en bandeja de plata.
Respecto al desmentido de ITESO, Sanjuana Martínez aseguró que tiene transcripciones de Rossana Reguillo, quien afirmó, fue "la encargada de señalar" con su nombre y el de Notimex el "supuesto estudio" que, mencionó, se realiza con metodología sin rigor y se sostiene de un programa que se baja gratis de internet, donde se hicieron señalamientos "graves" como el que se usaron supuestos recursos públicos.
Además aseguró que Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19, busca una candidatura para ser Relatora en Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), basándose en los presuntos ataques desde el Estado a los comunicadores, lo cual calificó de lamentable cuando ella en realidad hace un llamado de prácticas al buen periodismo.
Entérate de los detalles de esta conversación en El Dedo de la Llaga.
Escucha la entrevista aquí.
[nota_relacionada id=1026213]Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
AAF