Gustavo de Hoyos Walther, presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que la llamada Ley Barbosa es un atentado contra la democracia e irán "hasta donde tope" contra ella.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el presidente de la Coparmex comparó a la Ley Barbosa con la Ley Bonilla y mencionó que no se trata de un asunto de regulación, sino de la libertad esencial del sector privado.
[nota_relacionada id=1046773]
"Empieza la lucha"
Después de afirmar que esta lucha que emprenderá el sector privado no es una protesta local, pues la Ley Barbosa se aprobó el 15 de mayo en Puebla, sino nacional, aseguró que "empieza la lucha".
La Ley Barbosa comenzó a viralizarse este domingo después de que El Heraldo de México publicara el artículo "Toma Barbosa control control de colegios privados" que se viralizó en redes sociales, lo cual despertó la indignación de los usuarios quienes acusan al gobernador de Puebla de "dictador", además de compararlo con el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Ley Barbosa proviene de mandato presidencial
Al respecto, el coordinador Jurídico de la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares (FEDEP), Jorge Reyna, señaló en entrevista para El Heraldo de México que esta ley "no es un problema de Puebla" únicamente, ya que proviene de la Ley General de Educación, un madato presidencial que deberán aprobar uno a uno cada estado del país.
Además aseguró que la Ley Barbosa atenta contra la autonomía de las escuelas privadas y faculta a la SEP en materias que no le competen, como la regularización de los bienes muebles e inmuebles, además de otras violaciones a los derechos constitucionales de los particulares.
[nota_relacionada id=1047549]Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF