Con 28 votos a favor y 10 en contra, en el Congreso de Jalisco los diputados aprobaron la contratación de un crédito por 6 mil 200 millones de pesos (MDP) que solicitó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para poder enfrentar la crisis que deja la pandemia de Coronavirus.
La deuda será pagadera en 20 años. Además, se autorizaron también modificaciones al Presupuesto de Egresos y a la Ley de Ingresos.
[nota_relacionada id= 1045238]
Los legisladores que votaron en contra argumentaron que había opacidad en la iniciativa, incluyendo el renglón de los intereses a pagar.
“En sólo 500 días de gobierno ha pedido más de 11 mil millones de pesos”, dijo enfática la diputada priista Mariana Fernández.
Por su parte, Mara Robles lamentó que no se estaba apoyando a organismos como el Hospital Civil de Guadalajara y la UdeG que son las instituciones que más han contribuido en apoyo a la sociedad civil en vulnerabilidad durante la pandemia.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez tras la aprobación del crédito externó su beneplácito porque esto ayudará a Jalisco a salir delante de una difícil situación.
“La voluntad de una mayoría consciente de lo que estamos viviendo pudo más que los intereses mezquinos de quienes quieren usar la emergencia para cuidar sus intereses y atacar al gobierno.
Gracias a las diputadas y diputados que por mayoría calificada hoy le dieron a Jalisco una herramienta fundamental para iniciar de inmediato con el Plan Jalisco para la Reactivación Económica. No vamos a fallar. Jalisco va a salir adelante”, externó en un mensaje en redes sociales.
[nota_relacionada id= 1045249]
La sesión estuvo tensa, hubo manifestaciones en contra e incluso la diputada morenista Patricia Meza cambio de bancada y votó a favor de la iniciativa.
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
ialc