Veinticuatro elementos de la Guardia Nacional que estaban asignados a los municipios de Lagos de Moreno y Puerto Vallarta, resultaron positivos a Coronavirus. La Unidad de Inteligencia Epidemiológica tras confirmar que uno de los pacientes atendidos por los uniformados federales, dio positivo a la enfermedad, se decidió alertarlos y a realizar muestreos aleatorios en busca de casos sospechosos.
Aunque durante sus turnos laborales mantienen protocolos sanitarios estrictos para estar protegidos, en Lagos de Moreno 12 agentes dieron positivo a COVID-19. Su actividad constante y la interacción de la población los convierte en un blanco susceptible a contraer el virus, informó el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.
“Al detectarse un caso con síntomas sospechosos de Covid-19 se inician las acciones de vigilancias de prevención y control a través de la toma de muestra, aislamiento social y seguimiento médico e identificación de más contagios … Hasta el momento se han realizado la toma de muestras a 41 elementos, 13 casos fueron descartados totalmente, 12 resultaron positivos y 16 están en proceso de estudio”.
[nota_relacionada id= 1044015]
En Lagos de Moreno hay 332 elementos de la Guardia Nacional en servicio. Mientras que en Puerto Vallarta hay 381 elementos de la Guardia Nacional desempeñando diversas tareas.
“Es a partir del 13 de mayo que se observó un aumento en los casos sospechosos. Se han procesado 47 muestras para SARS COV-2 se han descartado 19, 12 han resultado positivas y 16 se encuentran en proceso. Todos los casos implicados presentaron síntomas, no hay pacientes asintomáticos en este grupo, algunos han requerido hospitalización, uno de ellos grave y el resto se encuentra en condiciones estables”.
Todos los agentes de la Guardia Nacional que dieron positivo a Coronavirus están en aislamiento total hasta lograr su recuperación.
“Las regiones de Lagos de Moreno y Puerto Vallarta cuentan con infraestructura hospitalaria y equipamiento suficiente. En Jalisco nos encontramos al 12.2% en la capacidad de cama y hospital. Seguimos buscando casos, seguimos pendientes, seguimos en la lucha contra el COVID-19. Es importante que la mayoría de las personas se quede en casa”, finalizó el funcionario estatal.
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
ialc